electrificación, emisiones negativas e inteligencia artificial
Mazda también estuvo presente en el evento salón del automóvil japonés, presentando dos prototipos que muestran el futuro de la compañía a medio plazo: un utilitario y un coupé que confirman que Electrificación e inteligencia artificial Serán dos pilares de lo que está por venir.
El primero es el Mazda Vision X-Compact, que es un vehículo compacto que podría ser el sucesor del Mazda2en formato 100% eléctrico, que podría competir con modelos como el Renault 5.
Medida 3,82 metros de largo, 1,79 metros de ancho y 1,47 metros de alto; con una distancia entre ejes de 2,51 metros. Su diseño aplica una versión futurista de la estética Mazda, con un enfoque minimalista pero que permite reconocer elementos como los faros, que se extienden hacia abajo para dar forma a una parrilla que no existe como tal.
La gran toma de aire del parachoques, los pasos de rueda ensanchados, las proporciones y el spoiler le dan un aire deportivo, que está por ver si se mantendrá en el modelo de producción.
El fabricante dice que se trata de “un modelo diseñado para fortalecer el vínculo entre personas y vehículos fusionando un modelo digital con capacidades sensoriales humanas y una inteligencia artificial empática”. Se trataría de un asistente integrado en el sistema del coche, capaz de establecer una conversación natural y sugerir destinos al conductor, además de proporcionar información complementaria.
Un deportivo que «come» CO2
Del dúo, el modelo más interesante es sin duda el Mazda Visión por varias razones. El primero es su imagen, evolución de KODO (alma del movimiento), de la que nació cupé deportivo de proporciones atléticas, con un frontal alargado y una ligera caída del techo, que, de llegar a la carretera, abriría la marca a un nuevo segmento.
El segundo es su sistema de propulsión. Se trata de un híbrido enchufable que cuenta en su centro con un motor turbo rotativo de dos rotores, al que se suma uno eléctrico, alcanzando una potencia de 510 CV. La capacidad de la batería no ha sido revelada, pero alcanza una autonomía de 160 kilómetros en modo eléctrico, subiendo a 800 si usas el sistema como un todo.
De esta manera no se trata de cero emisiones, sino de un vehículo con emisiones contaminantes «negativas». Cuenta con la tecnología de captura de CO2 patentada por Mazda, Captura de carbono móvil Mazda, lo que hace que atrape CO2 a su alrededor mientras rueda, “limpiando” el aire.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí