Economia

Naturgy regresa a los índices bursátiles de Morgan Stanley tras elevar su ‘free float’

Naturgy regresa a los índices bursátiles de Morgan Stanley tras elevar su ‘free float’
Avatar
  • Publishednoviembre 6, 2025



las llaves

nuevo
Generado con IA

Naturgy se ha reincorporado a los índices bursátiles MSCI de Morgan Stanley tras elevar su free float por encima del 18%.

La inclusión en los índices MSCI mejora la visibilidad de Naturgy en los mercados de capitales y amplía su base de inversores institucionales.

Las recientes ventas de autocartera y la OPA sobre acciones propias permitieron a Naturgy aumentar su liquidez y cumplir los requisitos para su regreso a estos índices internacionales.

La vuelta a los índices MSCI fue un objetivo clave del plan estratégico 2025-2027 de Naturgy, que preside Francisco Reynés.

Naturgy se ha reincorporado a los índices bursátiles de Morgan Stanley -los denominados índices MSCI-, con efectos a partir del próximo 25 de noviembre, «en un tiempo récord y preservando en el proceso el valor de la acción», tras elevar su ‘free float’ por encima del 18% de su capital social, según ha informado este viernes.

Los índices MSCI sirven como referencia clave para el seguimientor el desempeño de los mercados financieros globales y son ampliamente utilizados por inversores, gestores de fondos y analistas.

La energética consideró que esta inclusión, tras ser excluida en febrero de 2024, «refleja el reconocimiento del aumento de la capitalización bursátil del capital flotante y la liquidez de la empresa, así como el cumplimiento de otros requisitos establecidos por MSCI».

Este logro contribuirá a mejorar la visibilidad de Naturgy en los mercados de capitales y ampliar su base potencial de inversores institucionales que siga o utilice estos índices como referencia.

El aumento de la liquidez y de los volúmenes negociados en torno a las acciones de Naturgy favorece también una mayor cobertura por parte de analistas y especialistas del sector, así como el interés de la comunidad inversora. «lo que debería contribuir a que el valor de mercado refleje mejor el valor fundamental de la empresa», añadió el grupo.

Los índices MSCI son ampliamente reconocidos y utilizados por inversores institucionales, gestores de fondos y analistas como referencia para fondos de inversión y ETF.

Por ejemplo, el índice MSCI Europe representa la evolución del mercado europeo a través de más de 400 empresas de mediana y gran capitalización en 15 países desarrollados, cubriendo aproximadamente el 85% de la capitalización total de ese mercado.

plan estratégico

El restablecimiento del free float y el retorno a los índices MSCI fueron un objetivo clave del plan estratégico 2025-2027 del grupo que preside Francisco Reynés, puesto en marcha el pasado mes de febrero.

En agosto y principios de octubre, Naturgy vendió casi el 9% de su autocartera, operaciones que le permitieron elevar su ‘freat float’ hasta el 18,7%, umbral con el que abrió la puerta a su reintegración en los principales índices bursátiles internacionales en esta revisión de noviembre.

Con estas operaciones, la energética devolvió al mercado parte de las acciones adquiridas a través de la opa voluntaria y parcial sobre acciones propias, fomentando así la liquidez de sus acciones y aumentando su capital flotante con el fin de favorecer su inclusión en los principales índices bursátiles.

La autoopa de la energética tenía como objetivo adquirir acciones, principalmente de sus cuatro grandes accionistas -La Caixa, BlackRock-GIP, CVC e IFM- para posteriormente devolverlas al mercado y aumentar así el ‘free float’ de la compañía.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: