Economia

estos son los casos en los que las empresas pueden contratar a un menor de edad

estos son los casos en los que las empresas pueden contratar a un menor de edad
Avatar
  • Publishedoctubre 31, 2025




En el lugar de trabajo, se siguen subestimando muchos derechos de los trabajadores, especialmente en el caso de quienes trabajan por cuenta propia o en pequeñas empresas. Artículos del Estatuto de los Trabajadores, como el artículo 37 sobre permisos retribuidos, son poco conocidos o aplicados en algunos sectores, dejando a los empleados vulnerables a la sobrecarga de trabajo y la falta de conciliación. Esta realidad muestra la necesidad de que tanto empleadores como trabajadores conozcan y respeten la normativa vigente para garantizar condiciones laborales dignas.

La protección de los derechos laborales incluye también la regulación de descansos, vacaciones y la obligación de registrar correctamente la jornada laboral. Muchos trabajadores autónomos desconocen que el Estatuto establece límites claros para garantizar que se cumplan estas condiciones, algo que se refleja en la artículo 34, que regula la jornada laboraly en el artículo 38, que establece descansos entre días. La falta de supervisión en estos casos puede generar abusos indirectos que afecten el bienestar físico y psicológico de los empleados.

A pesar de la existencia de estas regulaciones, en muchos sectores persiste la falta de información y formación sobre los derechos de los trabajadores. Esto causa Los empleados y empleadores desconocen sus obligaciones y beneficios.lo que puede generar situaciones de sobrecarga, falta de descansos o remuneración insuficiente. La concientización y la educación de la fuerza laboral son herramientas clave para garantizar un entorno justo y seguro para todos.

¿Cuál es la edad mínima para trabajar según el Estatuto?

Además, la edad mínima para trabajar se considera otra modificación fundamental en la normativa laboral española. El Estatuto establece que No se podrá contratar a menores de 16 años para realizar un trabajo.salvo algunas excepciones que requieren autorización y supervisión expresa. Esta medida protege la formación y el desarrollo de los adolescentes y garantiza que el trabajo no interfiere con su educación obligatoria ni con su desarrollo personal.

La carta confirma que los menores de 16 años sólo pueden participar en actividades profesionales excepcionales, como espectáculos públicos, siempre y cuando cuenten con autorización de la autoridad laboral correspondiente y que la actividad no supone riesgos para su salud, seguridad o formación. En el caso de los menores de entre 16 y 18 años, podrán trabajar en actividades regulares remuneradas, pero siempre cumpliendo con el horario laboral establecido y en condiciones que garanticen su seguridad. Estas disposiciones se apoyan en el artículo 6 del Estatuto de los Trabajadores y se complementan con la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.

Todos los complementos que los menores no pueden hacer

Asimismo, los menores No pueden realizar trabajos nocturnos ni trabajos considerados peligrosos. o nocivos según la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales y su reglamento. La norma establece una protección especial frente a actividades que puedan afectar a su salud física o mental, incluido el manejo de maquinaria pesada, sustancias químicas o trabajos en altura. Estas restricciones buscan prevenir accidentes y asegurar que los adolescentes desarrollen su capacidad laboral en un ambiente seguro.

En relación con la jornada laboral, los menores Tampoco pueden hacer horas extras ni trabajo adicional. que excedan los límites legales de su jornada laboral. Esto incluye trabajo de fin de semana, trabajo nocturno o cualquier actividad que implique presión para cumplir objetivos que no sean apropiados para su edad. La normativa también protege otros aspectos como el derecho al descanso, la formación y las actividades recreativas, evitando así la explotación laboral.

El conjunto de estas medidas refleja la intención de la legislación española de proteger a los menores y garantizar que los El empleo es compatible con tu educación y desarrollo personal.. Al conocer y aplicar estos estándares, las empresas pueden ofrecer oportunidades de empleo responsable cumpliendo al mismo tiempo con la ley, y los jóvenes pueden ingresar al mercado laboral en condiciones seguras y justas. La supervisión y la educación efectivas sobre estos derechos siguen siendo esenciales para establecer un ambiente de trabajo equitativo para todos.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: