Motor

es gratis y te quita solo unos minutos

es gratis y te quita solo unos minutos
Avatar
  • Publishedoctubre 31, 2025



Amor a primera vista, así debe sentirse el futuro comprador de auto cuando lo veo por primera vez. Si esto sucede, sólo tendrás que añadir argumentos que amplifiquen ese sentimiento y lo convenzan de que le estás vendiendo exactamente lo que necesita y por un precio adecuado.

Pero para que se lleve a cabo la esperada conquista Tendrás que invertir tiempo y dinero, No mucho, por supuesto, como esos programas de renovación en los que los propietarios convierten su casa anticuada en un espacio indiviso y la venden por una fortuna.

Eso sí, siempre teniendo en cuenta el precio de venta final para que la inversión sea razonable. Lo primero, eso sí, es hacer fotografías de calidad, en mejor formato. en el extranjero que en el interior.

El fondo debe ser muy neutral y no engañoso. Si hace sol no lo dejes a la sombra de la foto.

Coloque el coche con un fondo lo más neutral posiblecomo una pared blanca o de ladrillo y hazlo realidad Fotos tanto frontales como laterales o en posición tres cuartos. obviamente el auto Debe estar muy limpio.

debe hacerse Elige también un buen momento del día. La mañana o la tarde son los mejores momentos, ya que el sol no está en su punto más alto y no puede crear sombras marcadas. Si está nublado, casi mejor, pero luego tendrás que aumentar el brillo y la luminosidad de la imagen.

Vender el mejor coche usado
Foto trasera de tres cuartos. Cualquier daño también debe ser demostrado.

si el el vehículo tiene daños, también se deben fotografiar, para corroborar una necesaria sinceridad.

Vender el mejor coche usado
El maletero debe estar libre de objetos que se acumulan y que llevamos a diario.

Incluso en el interior, donde deberían hacerse. foto del tablero, de los asientos (tanto delanteros como traseros) y el maletero. Este último debe estar libre de la basura que habitualmente se transporta.

Vender el mejor coche usado
El fondo limpio permite que la vista se centre en lo importante, esta vez, en el tablero.

¿Qué más se puede hacer para aumentar su valor?

Tocar aumentar el atractivo del coche transformarlo en un objeto de deseo e Aprovecha al máximo tu venta. Pero para ello es recomendable consultar primero. Internet verificar cuántos coches similares al que se quiere volver a poner en el mercado se compran y se venden, y así poder establecer un margen de maniobra económico, porque No tiene mucho sentido gastar 3.000 euros en mejorar un modelo que luego sólo se puede vender por 2.000.

Obviamente el comprador de un vehículo usado Sabes que no conseguirás un auto nuevo, pero querrás tener esa sensación. Lo primero que debes hacer es comprobar cuidadosamente el estado de la carrocería. Nadie compra un automóvil con una abolladura o un rasguño gigante a menos que pueda arreglarlo él mismo: Si quieres vender bien el coche, tendrás que reparar estos defectos. Pero habrá que tener en cuenta el coste de la reparación, porque los trabajos de carrocería y pintura se encuentran entre los más caros.

Una vez arreglada la carrocería, o al menos tanto como el presupuesto y el precio de venta final lo permitan, llega el momento de darle un buen lavado. Empieza por el túnel y luego repasa a mano las manchas más rebeldes. No olvides dar un capa de cera para que la lámina brille como el primer día. En esa operación de limpieza incluye llantas: Dedica un tiempo a ellas, aplica agua a presión para quitar toda la suciedad y frótalas con un cepillo hasta que brillen.

lavar el auto

Si la pintura de tu coche está un poco apagada, un tratamiento de pulido, mucho más económico que repintar, podría devolverle algo de brillo, siempre, por supuesto, que haya capas de pintura debajo de la pintura que ha perdido su brillo. Dependiendo de las habilidades y experiencia de cada uno, estos trabajos se podrían realizar en casa, aunque siempre será mejor contactar con una fábrica de pinturas para que el pulido lo realice un profesional.

Elementos externos

Después del lavado hay que comprobar todos los elementos externos y verificar que estén en condiciones aceptables. El objetivo es devolverle al coche la juventud perdida. Esto es lo que necesitas investigar:

  • Llantas y tapacubos. Un coche con neumáticos gastados ahuyenta a los compradores. No es necesario gastar mucho dinero para cambiarlos: Elija una marca que ofrezca una buena relación calidad-precio. y aclara que son “nuevos a estrenar”. Revisa los tapacubos: si están rotos o faltan, reemplaza los cuatro. Si en lugar de tapacubos se colocaran llantas de aleación, se podrían reparar, aunque dependiendo de su estado el coste podría resultar excesivo.
  • Faros y luces. La iluminación funciona correctamente, ¿verdad? lámpara quemada? Comprobar el estado de los faros, no deben estar rotos. Si el coche es viejo, presta atención a faros; Si son de policarbonato pueden volverse opacos o amarillentos por el paso del tiempo o por los efectos de la luz solar y la oxidación. Repararlos puliéndolos –mejor en un taller especializado por unos 100 euros– y quedarán como nuevos.

Pinceles. Puede parecer un detalle menor pero las escobillas del limpiaparabrisas están perfectas y hacen su trabajo correctamente. Es un punto extra que el comprador agradecerá, porque indica que el propietario ha cuidado su coche.

  • Logotipo y antena del coche. Si los amigos de otra persona conservaron el logotipo de la marca del automóvil o la antena de radio, reemplácelos tanto como sea posible. Busque accesorios en un depósito de chatarra para ahorrar algo de dinero.
  • Grabaciones. No deben romperse, golpearse ni rayarse. Reemplazarlos si es necesario, lo que cuesta unos 90 euros, pero mejora la imagen del vehículo.

Cómo mejorar el aspecto del interior.

Quizás el aspecto interior del coche sea casi más importante que el exterior: al final es el más «vivido» Nadie quiere sentarse al volante de un coche sucio. o con signos de desgaste y mal mantenimiento.

Para empezar Es imprescindible una buena aspiración y lavado del revestimiento: Primero retira todo tipo de objetos de la guantera u otros espacios y hazlos desaparecer. También se deben quitar las pegatinas y otras decoraciones interiores.

Aplicar limpiando todas las superficies y puliendo las partes plásticas, pero con productos específicos. Existen productos especiales que devuelven el aspecto original del salpicadero, los revestimientos de las puertas, el volante o la palanca de cambios. No olvides aspirar el maletero: Saca todos los elementos que tienes dentro y deja solo los imprescindibles.

Dos consejos más: cambiar las alfombras –Suelen tener un precio asequible, o buscar uno usado y en buen estado en un depósito de chatarra. y no pongas ambientador, a menos que sea imprescindible, porque podrías pensar que estás intentando ocultar un mal olor.

Compartir coche vinculado al coronavirus

Proporcionar toda la documentación.

Estado mecánico a certificar. del coche es mejor mostrar el folleto de mantenimiento correctamente sellado y las facturas relativas a las intervenciones realizadas y visitas al taller. Estos documentos Ayudarán al comprador a tener una idea de cómo cuidó el vehículo. y qué intervenciones tendrás que hacer en el futuro debido al desgaste de algunas piezas (por ejemplo el embrague o los amortiguadores).

Un valor añadido es también demostrar que el coche ha estado guardado en el garaje, así como demostrar (si los kilómetros recorridos por el modelo son numerosos) que se ha cambiado la correa de distribución: depende del coche, pero es recomendable hacerlo cada 100.000 o 120.000 kilómetros. Y en vehículos que tienen muchos años, para evitar problemas de oxidación, el potencial comprador también se sentirá más cómodo si el coche ha vivido en una zona con clima seco, y no en ciudades costeras o ambientes con lluvias habituales o mucha humedad.

Además, el coche debe estar al día con la ITV. Si está a punto de caducar, plantéate venderlo anticipadamente: para el comprador puede ser una garantía de Buen estado mecánico del coche. Recuerda que también deberás demostrar que has pagado el impuesto de circulación del año en curso.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: