Motor

asoma la cabeza por la ventanilla y hace esto

asoma la cabeza por la ventanilla y hace esto
Avatar
  • Publishedoctubre 31, 2025



EL animales Son capaces de regalar momentos inolvidables a sus dueños. EL perrosen muchas ocasiones, imitar lo que ven a su alrededor, y este en particular logró dejar sin palabras a su dueña Ya hay cientos de usuarios en X.

¿Qué hace el animal? Desde la parte trasera del vehículo, levanta la cabeza a través de la ventana jugar a un curioso juego: cada vez que pasa un coche, Él finge comérselo. Incluso si la escena es tierno y divertido, Hay un detalle que llama la atención negativamente: el perro no está correctamente sujeto. Esto podría ser fatal en caso de accidente.

Cómo llevar al perro en el coche: recomendaciones

Para evitar estas situaciones de alto riesgo, RACE ofrece una serie de recomendaciones clave Para los automovilistas que deban viajar con animales a bordo de su coche:

  1. Nunca debes viajar con un animal suelto en la cabina.. Los riesgos para ellos y los demás ocupantes son considerables y, además, pueden representar un peligro para los equipos de rescate en caso de accidente. La multa puede alcanzar hasta los 100 euros. (en caso de viajar sin sistemas de retención adecuados para evitar que interfieran en la conducción).
  2. Es necesario elegir un sistema de retención adecuado. Entre los sistemas disponibles se encuentran los arneses de retención (con un sistema de conexión corto y estable), portabebés o separadores de cabina, que deben estar firmes y bien anclados para evitar movimientos.
  3. Evite colocar objetos al lado del animal.. En caso de impacto pueden salir despedidos.
  4. Revisar al animal en las zonas de descanso.. Al abrir el maletero o la puerta de tu vehículo, el animal puede escaparse y provocar un accidente.
  5. Nunca dejes a tu mascota dentro del vehículo a altas temperaturas por ningún motivo.. Ni siquiera en una zona de sombra o con las ventanas abiertas.
  6. Hacer paradas cada dos horas.. De esta forma el animal podrá liberarse, caminar e hidratarse.
  7. Compruebe si hay mareos. Si el animal tiene tendencia a marearse, es preferible no darle nada de comer ni de beber en las horas previas al viaje. En las paradas aprovecha para beber, pero no poco.
  8. Monitorear la temperatura del vehículo. Asegúrese siempre de una ventilación adecuada.
  9. Acostumbrar al animal al sistema de retención.. Si viaja habitualmente en su vehículo, acostúmbrelo a viajar desatado, en un transportín o separado por un sistema que impida que el cachorro acceda a la cabina.
  10. Nunca dejes a tu mascota con correa. No es un sistema de retención y conlleva un importante riesgo de lesiones, tanto para él como para el resto de ocupantes.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: