Puedes sumar ahora dos puntos a tu carné de conducir (si cumples estos requisitos)
Nueva fórmula para conseguir sumar dos puntos al permiso de conducir en España. Pero, como es lógico, no es completamente gratis. Hay que cumplir una serie de requisitos y saber cómo hacerlo. Aquí te explicamos cómo es la nueva fórmula que ha ideado la Dirección General de Tráfico (DGT). Se trata de un nuevo curso.
[–>[–>[–>La DGT explica que “superar el curso permite obtener hasta dos puntos en su permiso de conducción, siempre que se tenga un saldo positivo”. Esta nueva medida posibilita que los conductores refresquen sus conocimientos al volante, sin esperar a perder puntos.
[–> [–>[–>El programa se llama oficialmente Cursos de Conducción Segura y Eficiente (CCSE) y su objetivo es ofrecer una formación práctica y teórica que contribuya a reducir accidentes y a fomentar una conducción más eficiente y sostenible. Como incentivo, ofrece esos dos puntos extra en el permiso de conducir.
[–>[–>[–>
¿Quién puede beneficiarse?
[–>[–>[–>
Para acceder al curso y optar a los puntos extra, la DGT señala que se deben cumplir algunos requisitos básicos:
[–>[–>[–>- Tener un permiso de conducir válido y en vigor.
- Disponer de saldo positivo de puntos en tu permiso. Si ya tienes los 15 puntos máximos permitidos, no habrá opción de obtener más puntos, y si se cuenta con 14, la bonificación será de un solo punto para alcanzar el máximo de 15.
- No haber realizado un curso de este tipo en los dos años anteriores, dado que se puede hacer “un curso de cada tipo cada dos años”.
[–>[–>[–>
¿En qué consiste el curso?
[–>[–>[–>
El CCSE se divide en dos modalidades principales: una para conductores de turismos y otra para motocicletas/ciclomotores (esta última con variantes en entorno urbano o carretera). El contenido incluye: prácticas en circuito cerrado (maniobras de frenada de emergencia, control de vehículo), y conducción en vía abierta enfrentando situaciones reales como intersecciones, cambios de carril o conducción sobre agua o hielo.
[–>[–>
[–>La duración mínima del curso es de unas seis horas lectivas aproximadamente, combinando parte teórica y práctica.
[–>[–>[–>
¿Cuántos puntos se pueden conseguir y cuándo?
[–>[–>[–>
Al superar el curso con éxito, puedes obtener hasta dos puntos adicionales. Pero ojo:
[–>[–>[–>- Si ya tienes 14 puntos, la bonificación será sólo de un punto.
- Si ya tienes los 15 puntos, no obtienes puntos extra aunque hagas el curso.
- Se puede realizar un curso de cada modalidad (turismo o moto) como máximo cada dos años.
[–>[–>[–>
¿Por qué hacerlo?
[–>[–>[–>
Más allá de los puntos, esta iniciativa ofrece un claro beneficio: actualizar tus conocimientos al volante, mejorar tu capacidad de reacción, adaptarte a la conducción moderna (ciudades, motos, turismos, vías cambiantes) y circular de forma más segura y eficiente. Como indica la DGT, el curso está “concebido como una herramienta de formación continua” que deja “de lado cualquier tipo de maniobra asociada a la conducción deportiva y las prácticas de riesgo”.
[–>[–>[–>
¿Cómo inscribirse y qué tener en cuenta?
[–>[–>[–>
- Consulta en tu autoescuela o centro de formación homologado que ofrezca los CCSE.
- Verifica que el centro esté acreditado por la entidad certificadora correspondiente:la DGT señala que deben contar con certificación de un organismo acreditado por Entidad Nacional de Acreditación (ENAC).
- Reserva plaza y asegúrate de que el curso cumple con la estructura teórica y práctica requerida.
- Verifica que tu saldo de puntos sea positivo antes de comenzar.
[–>[–>[–>[–>[–>[–>
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí