Deportes

su ‘pacto’ con Dios desde la cárcel, lecturas de la Biblia y el afán de limpiar su imagen

su ‘pacto’ con Dios desde la cárcel, lecturas de la Biblia y el afán de limpiar su imagen
Avatar
  • Publishednoviembre 2, 2025



Todo empezó en un lugar mucho más oscuro: la celda de la prisión de Brian 2donde el exfutbolista brasileño pasó catorce meses tras las rejas, acusado de agresión sexual.

Allí, en el momento más bajo de su vida, Alves pidió un Biblia desde su primera semana de ingreso y se embarcó en un viaje que le llevaría del abismo de la humillación pública a considerarse discípulo de Cristo con aspiraciones pastorales.

Lo que muchos interpretaron como una aparición sorpresa en un templo evangélico catalán es en realidad el capítulo más reciente de una narrativa profundamente arraigada en la historia familiar de Alves y que se ha intensificado dramáticamente durante su encierro.

El futbolista nacido en Juazeiro, Bahía, Creció en una familia profundamente religiosa. Su madre, lucía alvesSiempre ha sido una mujer de fe inquebrantable que, cuando su hijo fue arrestado en enero de 2023, inmediatamente recurrió a las Escrituras para expresar públicamente su apoyo. Publicó versos de Daniel sobre la liberación divina y escribió: “Dios siempre tiene el control”.

Pero aunque el ambiente evangélico no era ajeno a Alves -Brasil Es el segundo país con más evangélicos en el mundo después EE.UU-, su relación personal con la fe antes de la prisión era, en el mejor de los casos, tangencial.

él se había tatuado Sagrado Corazón de Jesús en su antebrazo derecho desde su juventud, una marca visible de religiosidad difusa que combinaba símbolos cristianos con una deidad budista tatuada en su hombro izquierdo.

Era la espiritualidad ecléctica de alguien que había crecido en un contexto religioso pero cuya vida profesional lo había alejado de cualquier práctica devocional seria.

Apoyo en la Biblia

Todo cambió el 20 de enero de 2023, cuando Alves ingresó a prisión preventiva. Durante sus primeros días de encierro, el brasileño pidió una Biblia. No fue un gesto trivial. Durante los meses siguientes, Alves se dedicó diariamente a leer y estudiar el texto sagrado.

Este no fue el estudio estructurado de un seminario teológico, sino la inmersión desesperada de un hombre que busca significado en medio del colapso total de su identidad pública.

Hablando en la Iglesia de Elim, Alves describió este momento crucial: «En medio de la turbulencia, en medio de la tormenta, siempre hay un mensajero de Dios. Y este mensajero, en el peor momento de mi vida, me tomó en sus brazos y me llevó a la Iglesia».

Fue en esta celda donde Alves hizo lo que él mismo describe como un pacto con Dios. «Allí, mientras caminaba, dije: ‘Señor, hago un pacto contigo'», dijo.

El testimonio de Dani Alves durante una congregación religiosa en Girona

El acuerdo era simple pero vinculante desde su punto de vista: prometió servir a Dios a cambio de la protección de su familia y de aquellos que no lo abandonarían. Este “pacto” se convertiría en el eje narrativo de su nueva identidad, promesa que repetiría insistentemente durante sus posteriores apariciones públicas.

La absolución se produjo el pasado mes de marzo, cuando el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña anuló su condena original después de encontrar lagunas y contradicciones en las pruebas. Alves salió de prisión como un hombre legalmente libre, pero transformado internamente. Hizo un gesto simbólico al salir, donando al centro penitenciario, entre otros objetos, la Biblia que le había acompañado esos meses.

Los primeros signos públicos de este cambio aparecieron en mayo de 2024, cuando dedicó a su esposa Joana Sanz un mensaje de cumpleaños lleno de citas bíblicas de Proverbios, Eclesiastés, Corintios y el Evangelio de Juan. Para quienes lo conocieron cuando era una estrella de Barcelona, El tono era desconcertante.

En octubre de 2024, tras meses de silencio en las redes sociales, Alves vuelve a Instagram transformado. Su biografía ya no mencionaba sus títulos futbolísticos ni sus equipos. En cambio, decía en letras mayúsculas: “DISCÍPULO DE CRISTO JESÚS”.

A partir de entonces, sus publicaciones se limitaron exclusivamente a versículos bíblicos: a los romanos sobre el amor inquebrantable de Dios, a los corintios sobre la búsqueda de la fuerza en la debilidad. Los comentarios han sido deshabilitados. Fue un monólogo espiritual dirigido a sus 35 millones de seguidores.

el no es un predicador

Al mismo tiempo, Alves comenzó a asistir regularmente a iglesias evangélicas en Cataluña. Es en este contexto que recientemente se puso en contacto con el co-almacenista. Sammy Tomás de la Iglesia Cristiana Elim de Girona.

Según fuentes congregacionales, Alves tomó la iniciativa de contactar a Tomás para expresarle su compromiso con la fe y la Iglesia vio la oportunidad de utilizar su protagonismo público para difundir el Evangelio. Este primer contacto le puso entonces en contacto con Jimmy Martín, el pastor principal, que actuaría como una especie de guía espiritual.

La relación de Alves con la Iglesia de Elim no es de membresía formal. Los responsables del Temple insisten en que el exfutbolista no suele acudir a sus servicios y que su participación en los recientes Congreso de la Juventud Fue una invitación específica como “orador” sorpresa.

Así, la Iglesia ha defendido estos días que Alves «tiene un gran testimonio para ayudar a los jóvenes», pero desmintiendo las interpretaciones mediáticas que le presentaban como predicador oficial de la congregación.

Sin embargo, estas mismas fuentes revelan algo significativo: el deseo de Alves va más allá de compartir ocasionalmente su testimonio: “Su deseo es predicar”. “Es un predicador nato, hay algunos que salen rápido”, dijo el pastor Thomas a los medios esta semana, en medio de un boom mediático, según informó Crónica Mundial – EL ESPAÑOL.

Aunque recalcan que para ser predicador “primero hay que aprender, estudiar”, Las palabras del Templo Evangélico sugieren que Alves exhibe una aptitud natural para la predicación que podría facilitar su eventual formación.

Este reconocimiento marca una diferencia crucial entre dar un testimonio personal y ejercer como predicador. En la tradición pentecostal a la que pertenece la Iglesia de Elim hay una progresión clara: primero se comparte la experiencia personal de conversión, luego se profundiza en el conocimiento bíblico y finalmente se predica la Palabra con autoridad.

Alves estaría en el primer paso de este proceso. «“Empiezas dando tu testimonio y luego, cuando conozcas bien la palabra de Dios, podrás predicarla”.dijo Tomás.

El camino hacia el pastorado ordenado, en caso de que Alves decidiera recorrerlo por completo, implicaría años de formación teológica, práctica supervisada y reconocimiento oficial por parte de la congregación.

No hay evidencia de que comenzara estudios formales en un seminario evangélico, ni de que estuviera inscrito en programas estructurados de capacitación pastoral. Lo que existe es una aspiración declarada y un proceso de tutoría incipiente bajo el liderazgo del pastor Martín.

Durante este tiempo, Alves reorientó completamente su vida. No ha vuelto al fútbol profesional y actualmente se dedica a un modesto negocio de açaí premium en Barcelona llamado Gemelos de açaí.

Esta discreta actividad comercial le proporciona un sustento económico sin las exigencias de una fuerte competencia, dándole tiempo para dedicarse a lo que ahora considera su verdadera vocación.

Adiós al futbolista

A nivel simbólico, incluso hubo una ceremonia de clausura. Poco después de salir de prisión, Alves participó en una celebración en la que enterró simbólicamente al futbolista para dar a luz al creyente. Este ritual de muerte y renacimiento espiritual, común en las tradiciones evangélicas, marcó formalmente su transición hacia una nueva identidad.

Lo que comenzó como una lectura desesperada de una Biblia en una celda de Brians 2 se convirtió en una transformación pública de identidad. Sólo el tiempo dirá si Alves algún día se convertirá en pastor ordenado o si su papel será el de un evangelista laico con alta visibilidad pública.

Lo que es indiscutible es que el hombre que sale de la cárcel no es el mismo que entró en ella. El pacto que hizo en esa celda pareció redefinir no sólo su fe, sino todo el curso de su vida después del fútbol.





Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: