Solo la mitad de los niños entre 6 meses y 5 años se vacunó frente a la gripe en la última campaña
Llamamiento de la Asociación Española de Vacunología (AEV) para mejorar las coberturas de inmunización frente a infecciones respiratorias. La mejor defensa frente a la gripe, covid-19 y neumococo es vacunarse antes del invierno, subrayan los expertos. Es así donde piden a los mayores, las personas de riesgo y los padres y madres de niños que se animen a inmunizarse. En gripe, el año pasado solo se vacunó al 48,16% de los niños de entre 6 y 59 meses, señalan los expertos.
[–>[–>[–>La Asociación Española de Vacunología ha presentado este lunes su campaña ‘El Mejor Plan para este invierno. Vacúnate’, que persigue el objetivo de mejorar las coberturas en los grupos de población más vulnerables. Se dirige concretamente a las personas de 60 o más años y personas de riesgo para que se vacunen frente a la gripe y revisen su vacunación frente al neumococo; a los mayores de 70 para que se vacunen de covid-19; y a los padres y madres de los niños de entre 6 y 59 meses, para que les vacunen frente a la gripe.
[–> [–>[–>Menos de la mitad
[–>[–>[–>
Es en este apartado, el de los niños, donde explican que la vacuna se incluyó por primera vez en el calendario de 2023, y en la pasada campaña, la cobertura nacional entre los más pequeños fue del 48,16%. «La gripe no es una enfermedad banal. Más del 80% de los niños menores de cinco años que ingresaron por gripe en la temporada 2023-2024 eran niños sanos», apunta Fernando Moraga-Llop, portavoz y vocal sénior de la AEV.
[–>[–>[–>
Antes de que el calendario incluyera la recomendación de vacunar a los niños de gripe -que de media, y en todas las edades, causa cada año 28.000 hospitalizaciones en España- esta enfermedad ocasionaba cada año 58.640 consultas en Atención Primaria y 4.239 ingresos hospitalarios en menores de cinco años, indican los médicos.
[–>[–>[–>Los sanitarios
[–>[–>[–>
Les preocupa también otra cobertura vacunal que flojea y no es nuevo: entre los propios sanitarios. «Volvemos a dirigirnos a ellos con el objetivo de mejorar las coberturas de vacunación entre los profesionales, ya que en 2024, la cobertura de vacunación de gripe en este colectivo fue del 39,54%, cuando el objetivo establecido por el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud es superar el 75%», explica Jaime Pérez, presidente de la AEV.
[–>[–>[–>
Además, dan dar a conocer otros beneficios que, en general, las vacunas tienen sobre la salud de la población. En el caso de la gripe, puede ser tan útil para proteger la salud cardiovascular como dejar de fumar. Diversos estudios, cita la AEv, afirman que la vacuna de la gripe en pacientes con presión arterial alta reduce hasta un 18 % el riesgo de muerte por todas las causas y un 34 % el riesgo de eventos cardiovasculares en los 12 meses posteriores a su administración. También, el riesgo de ictus isquémico disminuye entre un 12 y un 16 % en personas mayores. Vacunarse frente a la covid, zanjan los expertos, atenúa los eventos arteriales y venosos y reduce las complicaciones trombóticas.
[–>[–>[–>
Suscríbete para seguir leyendo
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí