Economia

Sube el paro en 22.101 personas en octubre a pesar de los 142.000 empleos creados

Sube el paro en 22.101 personas en octubre a pesar de los 142.000 empleos creados
Avatar
  • Publishednoviembre 4, 2025




El mercado laboral registra el mejor octubre desde 2021 en términos generales al sumar 141.926 afiliados más que el mes anterior (un avance del 0,65%) y alcanza los 21.839.592 empleados (507.078 puestos de trabajo en el último año). Sin embargo, la evolución de la afiliación -favorecida por la contratación al inicio del curso académico- es insuficiente para que su efecto provoque una caída del desempleo.

Todo lo contrario, Con menos contratos, el paro subió en octubre y fuertemente entre los más jóvenes, por aumento de la población activa y alta mortalidad de los contratos indefinidos para cubrir actividades temporales. De hecho, casi 38.000 personas Han firmado más de un contrato en octubre con la etiqueta «indefinido».

El brecha entre el desempleo efectivoalrededor de 3,2 millones de personas, y el desempleo estadístico (2,4 millones) está en 733.000 personas, según cálculos de Randstad Research.

En términos desestacionalizados, sin tener en cuenta efectos de calendario, El avance es de 64.569 afiliadostambién el mejor dato desde 2021, con una afiliación desestacionalizada cercana a los 21,8 millones de afiliados (21.793.519 ocupados). En el último año, hay 505.674 afiliados más si se descuenta la estacionalidad y el efecto calendario.

Gran parte del progreso general tiene que ver con la tirón de la educación, responsable directo de 167.323 afiliados en octubrey el empleo público, que en apenas un año ha sumado 83.824 afiliados, un 2,75% más, hasta los 3.128.254 afiliados.

El número de jornadas efectivas trabajadas aumentó un 13,6%, mientras que el número de horas cotizadas aumentó un 13,1%, desde niveles prepandemia, destacó el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones en un comunicado en el que destaca que desde diciembre de 2021, hay 4.249.281 afiliados más con contrato indefinido y 2.167.802 afiliados menos con contrato temporal.

Cada vez menos contratos estacionales

En cuanto al desempleo, aumentó en 22.101 personas respecto al mes de septiembre (0,91%), un incremento por debajo de la media de este mes. De esta forma, el número total de desempleados se sitúa en 2.443.766 personasla cifra más baja para un mes de octubre desde 2007.

El paro registrado disminuyó en octubre en el sector de la Construcción en 2.121 personas (-1,21%). Aumenta en Servicios 18.496 (1,05%), Industria 1.148 personas (0,61%) y en Agricultura 1.270 (1,68%).

El paro entre los jóvenes menores de 25 años aumentó en 10.082 personas (5,49%) en el mes de octubre respecto al mes de septiembre. El número total de parados menores de 25 años es de 193.798.

El número total de contratos registrados Durante el mes de octubre ha sido 1.510.580, una disminución de 16.427 (-1,08%) respecto al mismo mes de 2024. Sin embargo, sólo el 17% fueron indefinidos.

En octubre de 2025, se han registrado 643.183 contratos indefinidos42,58% del total de contratos. Supone un disminución de 21.012 (-3,16%) respecto al mismo mes del año anterior. En magnitudes acumuladas se han realizado 5.449.641 contratos por tiempo indefinido hasta octubre de 2025, lo que representa una disminución de 50.808 (-0,92%) respecto al mismo período de 2024.

los contratos indefinido del mes de octubre se dividen, según la duración de su día, en 260.993 tiempo completo, 168.574 a tiempo parcial y 213.643 contratos indefinidos discontinuos. Respecto a octubre de 2024 los primeros han caído en 5.174 (-1,94%), estos últimos han disminuido en 1.118 (-0,66%) y los segundos han disminuido en 14.720 (-6,45%).

En términos acumulados, los contratos permanente a tiempo completo De enero a octubre de este año llegaron un total de 2.301.715, un disminución de 13.568 (-0,59%) que en el mismo periodo de 2024. Contratos indefinidos tiempo parcial representan un total de 1.329.768, registrando un aumento de 1.350 (0,10%) con relación al mismo período del año anterior.

Los contratos temporales registrados en el mes de octubre de 2025 fueron 867.397, lo que representa el 57,42% del total. Hay 4.585 (0,53%) contratos más que el mismo mes del año anterior. En términos acumulados, en los diez primeros meses se han registrado 7.669.043 contratos temporales, lo que supone un incremento de 233.576 (3,14%) respecto al mismo periodo de 2024.

En cuanto a la duración de su jornada laboral, los contratos temporales en el mes de octubre se reparten en 575.719 a tiempo completo y 291.678 a tiempo parcial. Respecto al mismo mes del año anterior, los primeros han aumentado en 3.494 (0,61%) y los segundos en 1.091 (0,38%).

En el acumulado de enero a octubre de 2025, los contratos temporales a tiempo completo han sido 5.088.754, presentando un incremento de 142.326 contratos (2,88%), respecto al mismo periodo del año anterior. Por su parte, los contratos temporales a tiempo parcial suman 2.580.289 para el mismo periodo de 2025, siendo 91.250 (3,67%) más que en el mismo periodo de 2024.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: