Viajar

¿Por qué es tan buena la dieta mediterránea?

¿Por qué es tan buena la dieta mediterránea?
Avatar
  • Publishednoviembre 5, 2025



EL dieta mediterránea fue declarado Patrimonio cultural inmaterial de la humanidad por la UNESCO en 2010. Siempre se ha hablado mucho de esta dieta tradicional que forma parte de nuestra cultura, sobre todo por sus beneficios. Sin embargo, parece cada vez más que se está abandonando en los distintos países de la cuenca mediterráneaaunque los viajeros extranjeros lo aprecian como ningún otro.

Para que tengas claro de qué hablamos cuando nos referimos a ella y que la tengas en cuenta en tu alimentación y en tus buenos hábitos para contribuir a su conservación, ya sea en casa o cuando vayas a visitar uno de los maravillosos países donde la gastronomía es su bandera, hoy te lo contamos. ¿Qué es la dieta mediterránea?.

países con dieta mediterránea

restaurante en grecia
Fuente: Pixabay/fietzfotos

EL dieta mediterránea Es el país tradicional de los países al borde del Mediterráneo, como España, Italia Y Greciaaunque también originaria de determinadas regiones francesas, Malta o Marruecos, ya que no existe en todas partes una dieta mediterránea idéntica, sino que existen variantes que comparten las mismas características.

Uno de los principales elementos de la dieta mediterránea es alimentación equilibradaya que todo tipo de nutrientesque son esenciales para nuestro cuerpo. Esto es así a través del consumo de alimentos y productos de trigoél aceituna y vides, además de otras hortalizas que se añadieron tras el descubrimiento de América, como pimientos, tomates y patatas.

Alimentos de la dieta mediterránea

aceite de oliva
Fuente: Pixabay/stepb

De esta manera, las comidas típicas de dieta mediterráneaque se consumen frecuente y alternativamente son los cerealescomo pasta y arroz; EL verduras Y verdurascomo lechuga, calabacín y tomate; EL frutacomo cítricos, manzanas y peras; legumbres como garbanzos y lentejas; pescado azul frescoincluidos el atún, las sardinas y la caballa; EL carne conejo y pájaro como pollo y pavo; EL frutos secos; él aceite de oliva; y productos lácteos y derivados, así como vino para consumir con moderación.

El secreto de la dieta mediterránea

ensalada
Fuente: Pixabay/HG-Fotografie

Pero el secreto que dieta mediterránea resulta que asi es saludable Para nuestro organismo no sólo depende del consumo de estos alimentos, sino de su preparación. EL materia prima Es excelente, pero siempre lo comemos en temporada, costos y no procesado o procesado de la menor forma posible y siempre con técnicas de cocción adecuadas para que no pierda sus nutrientes.

Así, el aceite de olivaRica en vitamina E, betacaroteno y ácidos grasos monoinsaturados, se utiliza como principal fuente de grasa. Por otra parte, el proteínas Provienen principalmente de pescado y carne de ave. Además, gracias a consumo de frutas y verduras Comes mucha fibra y también comes muchos cereales, especialmente cereales integrales. Recuerda que las cantidades recomendadas de frutas y verduras para una dieta saludable son 5 porciones por día.

Las técnicas que permiten que los alimentos conserven sus propiedades y requieran poco procesamiento consisten en transferirlos al hierrococinarlos, asarlos o comerlos directamente crudo en ensaladas, como es el caso de las verduras, hortalizas y frutas. Con todo ello no sólo nos beneficiamos de sus beneficios, sino que también se mejora su sabor, porque además de ser muy saludable, el platos de la cocina mediterránea son muy sabroso.

Beneficios de la Dieta Mediterránea

dieta mediterránea
Fuente: Pixabay/germannavas1

Él consumo de alimento Cocido a la parrilla, al vapor, asado o directamente crudo, presenta una serie de ventajas indiscutibles. La dieta mediterránea es rica en fibra, minerales, vitaminas y antioxidantes, además de su alto contenido en grasas monoinsaturadas y ácidos grasos poliinsaturados. Y el pan, la pasta y el arroz también aportan la cantidad de hidratos de carbono necesarios para nuestra salud.

Y aunque el consumo de El vino con moderación es habitual en la dieta mediterránea, recuerda que lo que más se consume es aguaque es verdaderamente la bebida más saludable y refrescante para calmar la sed.

Este alimentación equilibrada previene enfermedades neurodegenerativas, protege contra el envejecimiento celular, regula el tránsito intestinal gracias a las fibras y contribuye al buen funcionamiento del sistema digestivo. Pero para aprovechar al máximo sus beneficios no hay que olvidar practicar con frecuencia actividad física moderada, como caminar, nadar o montar en bicicleta.

Platos típicos de la cocina mediterránea.

dieta mediterránea
Fuente: Pixabay/moiranazzari

Tenga en cuenta que incluir el cocina mediterránea En tu alimentación es muy sencilla y ni siquiera hace falta pasar mucho tiempo delante de los fogones, por lo que el tiempo no es excusa para buscar un producto precocinado y olvidarte de los alimentos saludables, sino todo lo contrario.

Aunque hay algunas recetas que requieren más tiempo como paella Español ola musakka Griego, tienes la oportunidad de preparar innumerables ensaladas Y gazpachos platos fríos preparados muy rápido y súper nutritivos, así como recetas de pasta.

Cómo seguir la dieta mediterránea

espaguetis
Fuente: Pixabay/RitaE

En términos generales, seguir las dieta mediterráneatienes que cocinar con el aceite de oliva y la base principal de la comida deben ser las legumbres, cereales y verduras. La carne debe ser blanca y su cantidad no debe ser excesiva.

consumir mucho pez Y mariscosY evitar la carne roja y salsas fuertes, con algunas excepciones. Lo mismo ocurre con los dulces. Una cosa es que un día te tomes un trozo de tarta y otra que la bollería forme parte de tus desayunos o postres diarios. Evitar especialmente el repostería industrial y el alimentos procesadosque nada tienen que ver con la dieta mediterránea.

Fundación Dieta Mediterránea

En 1996 en España, el Asociación para el Desarrollo de la Dieta Mediterránea creó el Fundación Dieta Mediterránea difundir y promocionar él y sus productos en la gastronomía y alimentación española, así como en la industria.

En la web de la Fundación Dieta Mediterránea encontrarás multitud de recetas típicas de la dieta mediterránea, así como un listado de restaurantes de toda España especializados en este tipo de cocina.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: