El Gobierno sigue ofreciendo «mano tendida» a Junts pese a su bloqueo a la legislatura de Pedro Sánchez
Le habían advertido y esta mañana se hizo realidad. el partido Juntos por Cataluña dejó claro que bloquearía todas las leyes presentadas por el Ejecutivo y que impedirá la aprobación de los próximos presupuestos generales del Estado. Con este anuncio, el independentismo catalán rompe definitivamente con el gobierno de Pedro Sánchez y amenaza con paralizar el poder legislativo.
El portavoz de Junts en el Congreso, Miriam NoguerasFue directo al comunicar la decisión: «La legislatura de Pedro Sánchez está bloqueada». Acompañada de los otros seis diputados de su grupo, anunció que presentarían enmiendas a «todas» todas las iniciativas del Gobierno. votará en contra de los que ya están en marcha y rechazará cualquier propuesta presupuestaria para 2026.
También criticó al presidente por no explicar aún ¿Cómo piensa gobernar sin el apoyo de su partido?. Sin embargo, la reacción de Moncloa no se hizo esperar y fuentes gubernamentales insisten en que mantienen la mano extendida para dialogar y que seguirán trabajando para cumplir los compromisos acordados durante la formación de Carles Puigdemont.
«Mano tendida, siempre», expresaron, recordando que el ejecutivo de Pedro Sánchez «permanece abierto al diálogo y entendimiento con todos los grupos parlamentarios» que estén dispuestos a mejorar la vida de los ciudadanos tanto en la región catalana como en el resto del país.
Pese a esta noticia de Junts, con el viaje de Pedro Sánchez a Brasil, el Gobierno defiende que respeta los acuerdos celebrados hasta ahora. En Moncloa aseguran que todos los compromisos que dependen únicamente del Ejecutivo «se han cumplido o Lo están haciendo.«, y destacan que en aquellos que requieren de otras instituciones, el trabajo se hace «sin demora».
Ahora, sin el apoyo de los siete diputados del partido independentista que jugaron un papel clave en la toma de posesión del socialista, «Pedro Sánchez no podrá aprobar los presupuestos ni normas como la ‘Ley Bolaños’ o la ‘Ley Begoña'», aseguró Nogueras. Del mismo modo, «las nueve leyes que ya están en trámite en el Consejo de Ministros» también verán su modificación en su totalidad.
Síguenos en nuestro canal whatsapp y no te pierdas las últimas novedades y todas las novedades de nuestra perfil de google
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí