Nosotres, fantasía perfeuta
Pueden escribíse munches coses, pero nun hai nada tan personal como cuando la mente esnala llibre y tiende a la fantasía: los llímites de lo que puede y nun puede ser desfaense, les fronteres del tiempu escaecen y, presente y pasáu, lo que foi y lo nun foi, xúntense y preséntense al subconsciente de les que escriben, puxando por asoleyase de nuevu a un mundu que tarrez lo diferente.
[–>[–>[–>Gustaríame presentavos doce histories de doce muyeres, doce histories tan distintes como elles mismes son entre elles y que nun dexaran ningún muérganu sin tocar: unes sacaránvos una sonrisa cómplice, otres entrarán nel corazu como un cuchiellu corta na manteca, dexando una buelga de la que nun será fácil desprendese.
[–> [–>[–>Autores conocíes, como Arantza Margolles, Beatriz Quintana Coro, Solinca Turbón, Tania Huelga Bardo, Blanca Fernández preséntennos histories xunto a nueves y talentoses muyeres, como Nadine Mnemoi y Patricia Guillen, de les que depués de lleer esti compendiu, quedaréis con gana más. Too ello, organizado y aderezado pola mi mano, o más bien el mi llapiceru, que acompangará cada ún de los rellatos.
[–>[–>[–>
Sobre les autores
[–>[–>[–>
Blanca Fernandez Quintana ye quizás de les autores xóvenes más premiaes del panorama lliterariu asturianu, arrancando la so andadura allá pol 2012 con numeroses publicaciones n’asturiano y, agora tamién, en castellán con “La Isla de las Nuevas Valkirias”. Siguiendo el camín de Blanca, Beatriz Quintana Coro ye otra de les muyeres gallardonaes d’esta escoyeta, tanto na collecha premios de la que va camín colo nel usu la fantasía como llinguaxe expresiuvu.
[–>[–>[–>N’esti orde d’autores llangreanes, han de mencionase Solinca Turbón y Tania Huelga, plumes que nos lleguen d’oríxenes tan distintos como la poesía y el terror y la ciencia ficción, dambes con dello escrito a les sos espaldes. Pente medies, toparemos les figures de Lena Appaloosa, Nadine Mnemoi y Patricia Guillén, que nun son habituales de la escritura, pero sí que comparten un espíritu militante y defensor de l’asturianu como cultura a conservar y aporten la so contribución pa caltener viva esta llingua. De la misma idega ye Helena Seoane, con publicaciones en castellán sola figura mitolóxica de Morgana y que tamién dio el pasu a l’asturiano con esta obra.
[–>[–>[–>
La nueses “animales mediátiques” recaen na figura d’Arantxa Margolles y Alma Hidalgo, les quiciabes cares más conocíes, y destaca tamién la presencia de Marga Pedrayes, que nos apurre el cuentu más optimista y coles raíces más fonderes na tierra Asturiana y nos barrios de Xixón, como ya fizo na so obra anterior “Baxo’l Pumar”.
[–>[–>
[–>Por último, tócame el turno a mi, Ana Pereira, sotrondina de nacimientu, felguerina d’adopción, illustradora, escritora y coordinadora d’esti compendiu. Conoceréisme quiciabes d’histories como Bederre o Cuntadora, onde y di un puntu nuevu a les histories de mitoloxía asturiana y al conceptu de mineru. Como me presta decir, nun soi más que dalguien que fae coses y cuenta histories, unes veces sola, otres acompangada. Delles veces con dibujos, delles con pallabres escrites…
[–>[–>[–>
———–
[–>[–>[–>Ana Pereira es escritora y coordinadora del libro «Nosotres. Antoloxía Fantástica», que se presenta este viernes en la Casa de la Buelga, en Ciaño, a las 20.00 horas
[–>[–>[–>
Suscríbete para seguir leyendo
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí