Economia

La lección de un joven votante de Milei al reportero que intentaba ridiculizarle

La lección de un joven votante de Milei al reportero que intentaba ridiculizarle
Avatar
  • Publishednoviembre 7, 2025




En materia económica, la llegada de Milei a la política y, posteriormente, al Gobierno de Argentina, ha significado un verdadero revolución ideológicaya que ha introducido ideas y propuestas totalmente contrarias a las del kirchnerismo. De este modo, su defensa de libertad económicala propiedad privada y la iniciativa empresarial está dando al país la oportunidad de salir de la crisis permanente en la que se encuentra.

Sin embargo, desde la izquierda política y mediática siguen haciendo todo lo posible para desacreditar la gestión económica del presidente argentino. Evidentemente, los kirchneristas apuntan a regresar al poder, por lo que necesitan empeorar la imagen que la ciudadanía tiene de Milei. En este contexto, el trabajo de algunos medios es crucial para responsabilizar falsamente a Milei por el catástrofe económica que sufre el país.

Burla kirchnerista

Así, se ha viralizado en redes sociales un fragmento de un programa de radio por internet de la cadena Futurock FM de Argentina, emitido el pasado lunes 3 de noviembre, en el que un reportero que entrevista a personas en la calle intenta que los entrevistados se expresen en contra del Gobierno de Javier Milei. Ahora, para sorpresa del reportero y sus compañeros del programa, uno de los jóvenes a quienes decidieron preguntar les dio una lección económica.

En concreto, el reportero comienza preguntando al joven a qué se dedica. En este sentido, el entrevistado explica que tiene una tienda dedicada a la venta de galletas, oportunidad que el reportero de Futurock FM intentó aprovechar preguntando cómo logra que los argentinos sigan comprando en su tienda a pesar de la caída del consumo. De esta forma, el joven responde, retóricamente, si realmente cree que ha habido una reducción del consumo.

Así, el joven empresario explicó al periodista que estos días «el centro comercial estaba lleno», destacando que «tengo la tienda llena». Por ello, ha explicado que esa caída del consumo depende de «quién lo mire». Al respecto, el empresario también explicó que, a su juicio, buena parte de la población no sólo busca que lo que compra sea barato, sino también de calidad. buena calidad.

Sin embargo, el joven argentino defendió que «quejándonos de la economía tampoco hacemos nada», subrayando que «hay que hacer el doble quizás en creatividad y eso para que la gente te elija a ti y no a otra persona que pueda estar haciendo algo similar”. Ante estas respuestas, el periodista quiso saber por quién había votado el joven empresario, quien confirmó que había decidido votar por el partido de Javier Milei y, pese a la presión del entrevistador, no dudó en asegurar que «estoy mejor y tengo fe en él porque las cosas que han pasado antes no funcionaron».

De esta manera, denunciar los resultados de las políticas del kirchnerismoEl empresario destacó que “por algo estábamos haciendo lo que hacíamos”. Asimismo, defendió que «yo voto por lo que me parece confiable, y no es que los vaya a endiosar como lo hacen los kirchneristas, que tienen a una persona presa y la consideran un dios semidivino«, en referencia a Cristina Fernández de Kirchner. «No creo que me vaya a fanatizar con la gente, sino con las ideas», concluyó.

Así, en relación a las ideas de Milei, el joven aseguró que «me di cuenta de que lo que decía era bueno y aprendí mucho», señalando también el falta de propuestas de la izquierda: «Los que quieren ir en contra de este gobierno, en lugar de dar nuevas ideas, siempre dicen ‘y no paremos tal y cual y paremos esto y aquello’. Bueno, te detienes y qué haces después, lo mismo que hiciste antes».





Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: