¿Quién es Miguel Arrufat y cuál es su papel en la Universidad Online UNIR?
Miguel Tomás Arrufat Pujol (Amposta, 1961) es el fundador y director general de Proeduca Altus (2007) y director general de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)un proyecto que impulsó en 2008. Es Licenciado en Filosofía por la Universidad Autónoma de Barcelona y tiene una MBA por IESE Business School.
Antes de sus años universitarios dirigió la editorial Enseñanza de español. En 2025 se convirtió accionista mayoritario de Europa Press. Estos hitos ayudan a comprender su visión y liderazgo en el ecosistema universitario online.
La visión estratégica de Miguel Arrufat: la IA como imperativo académico
La digitalización por sí sola no es suficiente. La visión de esta institución se centra en una transformación estructuralen el que la Inteligencia Artificial (IA) actúa como catalizador del cambio. Cualquiera que ignore la IA corre el riesgo de perder su relevancia social y académica.
La estrategia adaptativa de UNIR promueve un modelo más flexible, personalizado y orientado a resultados. La IA no se concibe como una amenaza, sino como una oportunidad para mejorar la enseñanzaoptimizar procesos y aumentar la calidad educativa.
el concepto de Dividendo de IA representa ese retorno de tiempo y energía que la tecnología brinda a los docentes al liberarte de tareas administrativas. De esta manera podrás centrarte en lo realmente importante: acompañar al alumno y guiar su aprendizaje.
Además, la estrategia no se limita al aula. El objetivo del centro es proporcionar una visión sistémica en el que la IA también interviene en la gestión universitaria, la analítica académica y la orientación vocacional.
De esta forma, UNIR se posiciona a la vanguardia de la educación digital. Anticipar escenarios futuros donde la colaboración entre docentes y sistemas inteligentes sea esencial para mantener la calidad y la equidad.
El corazón de la universidad en línea: el profesorado de UNIR
Si el liderazgo de Arrufat marca el rumbo, los profesores de UNIR constituirán la motor que impulsa el modelo educativo. La universidad ha desarrollado un claustro caracterizado por su alta cualificación académica, su experiencia en la docencia online y su compromiso con la mejora continua.
Formación continua y excelencia docente.
UNIR ha implementado una política activa de formación continua para tus profesores. Intenta estar siempre al día de los avances tecnológicos, utiliza las metodologías pedagógicas más efectivas y conoce las tendencias del mercado laboral. Este modelo de desarrollo profesional se articula en torno a tres ejes fundamentales:
- Innovación tecnológica: integración de IA, análisis de aprendizaje y entornos virtuales inmersivos.
- Metodologías pedagógicas activas: aprendizaje basado en desafíos, proyectos colaborativos y evaluación formativa.
- Conexión con la realidad profesional: alineación de programas con las competencias demandadas por las empresas y sectores productivos.
Este modelo convierte al docente en un facilitador de aprendizajecapaz de acompañar al estudiante en su desarrollo integral. El docente deja de ser un mero transmisor de contenidos para convertirse en guía, mentor y promotor del pensamiento crítico.
En la era de la IA, esta función humana se vuelve más valiosa que nunca, ya que proporciona al estudiante Criterios, ética y autonomía intelectual. en un mundo saturado de información automatizada.
Calidad universitaria y compromiso institucional
La calidad educativa es uno de los pilares sobre los que se ha construido la estrategia institucional de UNIR. Su compromiso con la excelencia Se refleja tanto en la gestión como en la docencia. Los docentes participan activamente en los procesos de evaluación y mejora continua, asegurando que cada materia, programa y metodología cumpla con los más altos estándares de calidad.
En palabras de Ignacio Hierro del Corraldirector de calidad de UNIR, el equipo dedicado a esta área ha más de 60 profesionales que trabajan en estrecha colaboración con la facultad. Este modelo colaborativo de calidad nos permite afrontar los grandes retos que la IA plantea a la educación superior:
- Garantizar un evaluación justa y transparente en entornos digitales.
- Adaptar los sistemas de acreditación y seguimiento a las nuevas metodologías.
- Promocionar el mejora continua como parte de la cultura institucional.
«Los desafíos para la educación, el profesorado, los estudiantes, el personal técnico y toda la comunidad universitaria son profundos y apasionantes. Los más entusiastas de la IA prometen que todas las funciones de la universidad se transformarán: docencia, investigación, transferencia, formación de ciudadanos y generación de pensamiento crítico.»
Este enfoque convierte a UNIR en un Institución que aprende de sí misma.. La cultura de la escucha activa permite que las voces de docentes, estudiantes y equipos técnicos contribuyan directamente al proceso de innovación educativa.
Innovación, transferencia y transformación social
El modelo impulsado no se limita al ámbito académico, sino que tiene un impacto directo en la sociedad. La Universidad Internacional de La Rioja desarrolla proyectos y alianzas con entidades públicas y privadas para promover la formación continua, la digitalización empresarial y la empleabilidad.
Un ejemplo de esto son los acuerdos de colaboración con Telefónica y otras instituciones, que buscan reducir la brecha digital y ampliar el acceso a la educación superior a personas de todo el mundo. Estos programas se traducen en soluciones reales: formación de profesionales, fomento del emprendimiento digital y desarrollo de habilidades tecnológicas en colectivos vulnerables.
La universidad intenta ser un palanca del progreso socialcapaz de transformar la realidad de los estudiantes y su entorno. Este principio se refleja en la misión de la facultad de la UNIR, que no sólo enseña, sino que forma ciudadanos críticos, éticos y participativos.
Reconocimiento internacional y consolidación del modelo UNIR
El impacto del modelo UNIR se ha consolidado a nivel internacional. La institución, integrada en el grupo. PROEDUCAha obtenido el calificación máxima de cinco estrellas en QS Starsdistinción que la posiciona entre las mejores universidades online del mundo. Este reconocimiento garantiza la calidad de sus docentes, sus programas académicos y su compromiso con la innovación tecnológica.
A esto se suma el creciente número de proyectos de investigación aplicada, publicaciones científicas y congresos internacionales liderados por profesores de UNIR. Todo esto refuerza la reputación académica y científica de la institución y demuestra que la excelencia en línea puede compararse e incluso superar los modelos tradicionales presenciales.
La visión de Miguel Arrufat sobre la universidad en línea representa una Síntesis entre tecnología, calidad y humanismo.. Su liderazgo ha convertido a UNIR en un ejemplo de cómo la IA puede integrarse de manera ética y responsable en la educación superior, fortaleciendo el papel del profesorado y elevando los estándares de enseñanza.
En definitiva, la fuerza de UNIR no reside sólo en sus recursos tecnológicos, sino en la talento y compromiso de sus docentes. Materializan la estrategia institucional, transforman la innovación en aprendizaje y proyectan los valores de la universidad hacia la sociedad.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí