La matriz de Iberia gana un 15,5% más hasta septiembre y augura un año de «fuertes retornos» para los accionistas
Sin síntomas de debilidad. El ‘holding’ IAG, que agrupa a aerolíneas como Iberia, British Airways o Vueling, ganó 2.703 millones de euros en los primeros nueves meses de este año, un 15,5% más que en el mismo periodo del año anterior, según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Y constata una demanda de viajes «fuerte» a pesar del entorno macroeconómico y geopolítico.
[–>[–>[–>La compañía, que mantiene sus perspectivas para el año completo sin cambios, con un alza del 2,5% en la capacidad de sus aviones, asegura que está encaminada a conseguir «otro año de fuerte crecimiento de beneficios y márgenes en 2025″. «Estamos encaminados a conseguir otro año de crecimiento de ingresos y beneficios, progreso de márgenes y fuertes retornos para nuestros accionistas», afirma en un comunicado la compañía.
[–> [–>[–>Por compañías, Iberia obtuvo un beneficio bruto de explotación de 1.074 millones de euros, unos 258 millones más que los primeros nueve meses de 2024; mientras que Vueling cedió unos 22 millones de euros, hasta los 267 millones de euros debido fundamentalmente «al mercado europeo, mientras que el segmento doméstico registró buenos resultados».
[–>[–>[–>
Dividendo
[–>[–>[–>
IAG ha avanzado que ha recomprado alrededor de 950 millones euros de los 1.000 millones de euros anunciados dentro de su programa de recompra de acciones en los resultados del ejercicio completo de 2024. Y tiene la la intención de anunciar nuevas distribuciones de efectivo en la presentación de los resultados del ejercicio fiscal de 2025 en febrero.
[–>[–>[–>La compañía ha anunciado un incremento del dividendo a cuenta por acción a 0,048 euros. IAG pagó en el ejercicio 2024 unos 427 millones de euros a sus accionistas y aspira a incrementar el dividendo aproximadamente en línea con la inflación.
[–>[–>[–>
Suscríbete para seguir leyendo
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí