Tecnología

Creative Aurvana Ace 3 análisis completo

Creative Aurvana Ace 3 análisis completo
Avatar
  • Publishednoviembre 7, 2025



Los Creative Aurvana Ace 3 son los sucesores de los Creative Aurvana Ace 2, unos auriculares inalámbricos que tuve la oportunidad de analizar hace ya más de un año, y que se convirtieron por méritos propios en los mejores auriculares de su clase que había probado hasta la fecha.

La propuesta que nos lanza Creative con su sucesor es muy clara, y parte de la premisa de «si algo funciona no lo cambies», o al menos no lo cambies demasiado para no arriesgarte a estropearlo. Es un enfoque inteligente, porque la verdad es que los Creative Aurvana Ace 2 ya ofrecían una experiencia de uso sobresaliente.

Hace un par de semanas recibimos una unidad de los Creative Aurvana Ace 3, y tras probarla a fondo durante varios días os voy a contar qué me han parecido y cómo mejoran al modelo de la generación anterior. También os diré si merecen o no la pena por lo que cuestan (149,99 euros en web oficial de Creative). Poneos cómodos, que empezamos.

Especificaciones de los Creative Aurvana Ace 3

  • Auriculares «in ear» con sistema de detección de uso.
  • Tres micrófonos omnidireccionales xMEMS por auricular y cancelación de ruido ANC adaptativo.
  • Transductores xMEMS de silicio que mejoran la precisión y la calidad de los sonidos agudos.
  • Transductores dinámicos de 10 mm para conseguir un sonido más natural con tonos medios y graves.
  • Personalización del sonido Mimi y compatibilidad con Snapdragon Sound.
  • Modo de sonido mono para cuando utilicemos un único auricular.
  • Respuesta de frecuencia de 5-40.000 Hz.
  • Frecuencia operativa: 2.402–2.480 MHz.
  • Compatible con Bluetooth 5.4 LE. Alcance de hasta 10 metros en espacios abiertos.
  • Tecnología de recarga rápida y soporte de carga inalámbrica.
  • 7 horas de autonomía por carga y 26 horas en total con las recargas extra que ofrece la funda.
  • Integración total en la aplicación de Creative, que nos permite acceder a diferentes opciones de configuración y de personalización.
  • Códecs de sonido: LC3, AptX Lossless, LDAC, AptX Adaptive, AptX, AAC y SBC.
  • Certificación IPX5 de resistencia al agua.
  • Control táctil intuitivo y fácil de utilizar.
  • Compatible con Siri y con el Asistente de Google.
  • Se integra en Super X-Fi, pero solo con contenidos que tengamos descargados de forma local, y no con servicios de streaming.
  • Integración completa en la aplicación de Creative.
  • Control táctil en cada auricular.
  • Medidas: 64.7 x 49.1 x 27 mm la caja, 35 x 23,7 x 26,1 mm cada auricular.
  • Peso: 43 gramos el estuche de carga, y cada auricular pesa 4,75 gramos.
  • Incluye cinco juegos de almohadillas de silicona de diferentes tamaños para personalizar la ergonomía y el aislamiento.
  • Precio: 149,99 euros.

Creative Aurvana Ace 3 frente a Creative Aurvana Ace 2

Creative Aurvana Ace 3

Empezamos con una comparativa externa, y la verdad es que las diferencias son mínimas, ya que ambas generaciones tienen prácticamente la misma línea y la misma ergonomía. Los Creative Aurvana Ace 3 son un poco más grandes, pero hablamos de una diferencia de un milímetro de largo y solo 0,3 milímetros de ancho.

Ambas generaciones adoptaron un diseño transparente, pero en los Creative Aurvana Ace 2 tenemos una terminación en color negro y cobre, mientras que en los Creative Aurvana Ace 3 se han combinado el negro y el azul y detalles en plateado. Esto hace que luzcan de forma diferente, y que combinen de una manera distinta. Personalmente debo decir que me gustaba más la combinación de negro y cobre, ya que me resultaba más elegante.

A nivel técnico, los Creative Aurvana Ace 3 han mejorado frente a la generación anterior en:

  • Autonomía, ya que ofrecen una hora más de uso por carga y dos horas más en total por la reserva de la funda (7 horas y 26 horas frente a 6 horas y 24 horas en la generación anterior).
  • Soporte del estándar Bluetooth 5.4, que en la generación anterior estaba limitado a la versión 5.3.
  • Compatible el códec de sonido Bluetooth LDAC, y con el perfil PBP.
  • Personalización de sonido Mimi, disponible a través de la aplicación dedicada de Creative.
  • Sistema de cancelación de ruido ANC híbrido adaptativo, que debería mejorar uno de los principales puntos débiles de la generación anterior.
  • Sistema inteligente de detección de uso, que pausa la música de forma automática cuando detecta que nos hemos quitado el auricular.

Otro punto de mejora importante a tener en cuenta frente a la generación anterior es el precio, y es que los Creative Aurvana Ace 3 llegan al mercado con un precio de lanzamiento inferior. Se pueden comprar por 149,99 euros, mientras que los Creative Aurvana Ace 2 costaban 179,99 euros en su lanzamiento.

Análisis externo de los Creative Aurvana Ace 3

Creative Aurvana Ace 3

Creative ha mantenido el cuidado por el detalle y la calidad de construcción que vimos en los Creative Aurvana Ace 2. La terminación transparente vuelve a estar presente, algo que me parece un acierto, ya que me gusta cómo se ha implementado, pero en esta ocasión el color dominante es el azul, algo que no me ha terminado de convencer.

Creative Aurvana Ace 3

Es un detalle meramente estético, y en este sentido habrá gente a la que le guste más el color azul, pero en mi caso habría preferido que hubiesen mantenido el color cobre, o que hubieran optado por otro color, como el plata o incluso un negro brillante.

En la caja tenemos los auriculares y el estuche de carga, cuyos diseños y tamaños son casi idénticos a los de la generación anterior, y también nos encontramos el cable de carga USB y un juego de cinco almohadillas de silicona de diferentes tamaños. Esto es importante, porque nos permite elegir aquella que mejor se adapte a nuestra oreja.

Creative Aurvana Ace 3

Estéticamente, los Creative Aurvana Ace 3 conservan esa estética elegante y atractiva del modelo anterior, y mantienen una buena ergonomía. La única nota negativa en este sentido está en el color azul, como dije anteriormente. No me desagrada, pero sigo pensando que un plata o un negro brillante o con efecto espejo habría quedado mucho mejor.

Creative Aurvana Ace 3

Experiencia de uso con los Creative Aurvana Ace 3

El proceso de cambio de las almohadillas de silicona es muy sencillo. Personalizar los auriculares y adaptarlos a nuestras orejas no nos llevará más de un minuto. La primera sensación nada más colocarlos es positiva, son cómodos, las almohadillas que utilicé (medianas) se ajustan a la perfección, y la cancelación de ruido pasiva que consiguen es correcta.

Estos auriculares tienen certificación IPX5, lo que significa que podemos utilizarlos para hacer deporte, ya que resisten el sudor. Puedo dar fe de ello, ya que los utilicé en el gimnasio y luego los limpié con un paño húmedo y alcohol y siguieron funcionando sin ningún problema.

Creative Aurvana Ace 3

Esto último es algo que os recomiendo hacer siempre que utilicéis unos auriculares «in ear», ya que lo normal es que se acumule suciedad y bacterias en las almohadillas, y si no las limpiamos con alcohol podríamos coger una infección de oído.

En este análisis he utilizado dos dispositivos diferentes, un iPhone 14 Pro y un Galaxy S23. El proceso de vinculación de los Creative Aurvana Ace 3 es el mismo con independencia de si utilizamos un dispositivo iOS o uno basado en Android, ya que la conexión se establece a través del estándar Bluetooth.

Creative Aurvana Ace 3

Cuando abrimos la funda los auriculares entran automáticamente en modo de emparejamiento, pero si queremos emparejarlos con un nuevo dispositivo tendremos que guardarlos en la funda, abrir la tapa y mantener pulsado el botón inferior de la funda durante dos segundos.

Cada auricular tiene una interfaz táctil en su base alargada. Podemos apagarlos haciendo una pulsación mantenida de 6 segundos en cualquiera de ellos, y podemos utilizar esa interfaz también para activar Siri o Google Assistant, para saltar canciones, para aceptar y rechazar llamadas, para pausar y reanudar la reproducción, y también para subir o bajar el volumen.

Creative Aurvana Ace 3

La línea de color anaranjado es la base del sistema de carga inalámbrica.

El proceso de vinculación es muy sencillo y se realiza sin problemas, aunque para sacar el máximo partido a estos auriculares es imprescindible descargar la aplicación de Creative, que es gratuita, ligera y se encuentra disponible en la App Store y en la Google Play Store.

Con esa aplicación podremos acceder a diferentes opciones de personalización y de configuración, y también podremos completar el proceso de personalización de sonido Mimi. Este hace una prueba de sonido para determinar nuestras particularidades a nivel auditivo, y en base al resultado obtenido hace una adaptación dinámica de la reproducción del sonido.

Análisis de la calidad del sonido de los Creative Aurvana Ace 3

Creative Aurvana Ace 3

Estos auriculares combinan dos tipos de transductores, los xMEMS, que integran una pastilla de silicio piezoeléctrica que trabaja como actuador y que da lo mejor de sí en sonidos medios y agudos, y los controladores dinámicos de 10 mm que se ocupan de los sonidos graves.

Creative no ha combinado dos tipos de transductores por casualidad. Esa concurrencia permite ofrecer un sonido más dinámico, preciso y de mayor calidad. Los xMEMS hacen que los agudos y los tonos medios suenen mucho más detallados, y los transductores de 10 mm se ocupan de dar una buena contundencia a los graves.

Ya os hablé de los transductores xMEMS en el análisis de los Creative Aurvana Ace 2, así que si queréis profundizar en el plano técnico os invito a echar un vistazo a dicho análisis, que tenéis enlazado al principio de este artículo.

Siempre que pruebo unos auriculares me gusta utilizar canciones complicadas e intensas, en las que hay un perfil de sonido dominante claro, pero que al mismo tiempo utilizan otros sonidos de fondo que quedan en segundo plano y que aportan una riqueza notable al conjunto.

Unos buenos auriculares deben ser capaces de separar bien todos los sonidos, y de evitar que los que están en primer plano solapen a los que quedan en segundo plano, ya que esto arruinaría esa riqueza sonora del tema y nos dejaría una reproducción más plana y simple.

Los Creative Aurvana Ace 3 ofrecen un sonido limpio y bien perfilado, tanto en graves como en agudos. La división de estos en dos tipos de transductores, los piezoeléctricos de silicio (xMEMS) y los tradicionales de 10 mm funciona a la perfección, ya que nos permite disfrutar de unos medios y agudos con cuerpo y bien definidos, y de unos graves bastante contundentes para unos auriculares de este tamaño.



La separación de los sonidos también se ejecuta a la perfección, incluso en los temas más complicados. Por ejemplo, en la versión metal de Hold the Line, de la banda sonora de la saga Mass Effect, tenemos una intro bastante contundente con guitarra y batería que, a partir del 0:24 se ve acompañada de una armonía de fondo que le da un toque épico.

Los Creative Aurvana Ace 3 separan a la perfección esa armonía y hacen que podamos apreciarla con detalle, evitando que quede solapada por la guitarra y la batería.



Otra tema con el que podemos poner las cosas difíciles a estos auriculares es Rip and Tear, de la banda sonora de DOOM 2016. En esta canción predominan la batería y los rifts de guitarra sonando con intensidad y manteniendo un ritmo rápido durante casi todo el tema. Los Creative Aurvana Ace 3 separan a la perfección los sonidos, y los presentan con una contundencia muy buena.

Muy buena calidad de sonido en general y a todos los niveles. La personalización del sonido funciona bastante bien, y en las pruebas que he realizado tiende a aumentar el volumen máximo y la intensidad del mismo, pero en casos puntuales es mejor desactivar la opción de enriquecimiento.

Conclusiones

Creative Aurvana Ace 3

Los Creative Aurvana Ace 3 han cumplido con mis expectativas. Estos auriculares son un digno sucesor de los Creative Aurvana Ace 2, ya que ofrecen un sonido de alta calidad, tienen una buena integración a nivel de software y además mejoran una de las carencias más importantes del modelo anterior, la cancelación de ruido activa, aunque sigue teniendo margen de mejora.

La ergonomía que ofrecen es buena, se adaptan perfectamente a la oreja y podemos llevarlos durante horas sin sentir la más mínima incomodidad, porque además son muy ligeros. El agarre que ofrecen es correcto, lo que significa que en una rutina normal de ejercicio en el gimnasio no se nos caerán en ningún momento.

Creative Aurvana Ace 3

El ecosistema de software que ofrece Creative funciona, tiene una interfaz sencilla y fácil de utilizar, y cuenta con funciones de valor que realmente marcan la diferencia. También raya a un buen nivel de autonomía, ya que podemos conseguir hasta 6 horas de autonomía con cancelación de ruido activa, o hasta 7 horas por carga sin cancelación de ruido activa.

En este modelo también se ha mejorado el soporte a nivel de códecs, se ha actualizado a Bluetooth 5.4, y se ha reducido el precio de venta frente al modelo anterior. Los  Creative Aurvana Ace 3 son mejores que los Creative Aurvana Ace 2, y su precio de lanzamiento es menor que el de aquellos, todo un acierto por parte de Creative.

Valoración final

RESUMEN

En este modelo también se ha mejorado el soporte a nivel de códecs, se ha actualizado a Bluetooth 5.4, y se ha reducido el precio de venta frente al modelo anterior. Los  Creative Aurvana Ace 3 son mejores que los Creative Aurvana Ace 2, y su precio de lanzamiento es menor que el de aquellos, todo un acierto por parte de Creative.

Diseño y calidad de construcción8.5



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: