Sánchez pide elecciones en la Comunitat Valenciana para «romper la mayoría negacionista» que forman PP y Vox
Pedro Sánchezpresidente del Gobierno, ha convocado «elecciones» para el Comunidad Valenciana. Los ha solicitado para, según ha expresado de brasil«romper la mayoría negacionista que se está dando entre PÁGINAS y «vox».
«Lo que tanto piden el PSOE como amplia mayoría son elecciones para romper la mayoría negacionista», compartió Sánchez en la COP 30 celebrada en el país sudamericano, donde también expresó su preocupación por un posible acuerdo entre PP y Vox tras La dimisión de Mazón.
Sánchez, en ese sentido, teme que este pacto «conduzca a un desmantelamiento de la agenda climática en el Mediterráneo, claramente afectada por la consecuencias de la emergencia climática».
Todo, tras la dimisión de Carlos Mazón. Después de quien hasta hace días era el presidente de la Generalitat. Después de una decisión que ha puesto el reloj en marcha con el PP buscando un acuerdo con Vox para que la legislatura se prolongue hasta 2027 y evitar así elecciones anticipadas. el futuro de Comunidad Valenciano, en manos por Santiago Abascal.
En manos de una formación con la que Mazón no ha tenido problemas para llegar a entendimientos. En comprar sus discursos y postulados para quedarse en el Palau y aprobar los presupuestos. Los ‘populares’ han aceptado los ideales de la extrema derecha respecto a las políticas migratorias, de cambio climático y LGTBIe incluso ha dado luz verde para promover la caza como actividad extraescolar.
Vox sabe que tiene las llaves del gobierno de la Generalitat Valenciana. Sabe que el PP no tiene mayoría en Les Corts y que tendrá que llegar a un acuerdo con ellos para ampliar la legislatura hasta 2027 tras la dimisión de Mazón. Para invertir un candidato que deberá contar con el visto bueno de la formación de extrema derecha.
Allí aparece el nombre de Juanfran Pérez Llorcaportavoz y secretario general del PPCV. José María Llanos, portavoz de Vox en Les Corts, ha asegurado que es alguien que le gustaba «muy bien» para luego aclarar y afirmar que no tiene “ninguna preferencia”. «Lo que importa no son los candidatos, sino la política que siguen los candidatos», afirmó.
En Génova ven a Pérez Llorca como alguien en transición para evitar un adelanto electoral. Sin embargo, de momento las posiciones parecen lejanas y Abascal ha expresado sus dudas sobre la estrategia de los ‘populares’. «Con el PP no hago apuestas. Es jugar a una lotería muy arriesgada. Como a la ruleta rusa», comentó Abascal en un acto en la plaza de toros de Las Ventas, donde coincidió con Feijóo.
«El PP dice unas cosas en un sitio y otras en otro. Nadie sabe si son aceptar o no los mismos enfoques», insistió.
La maquinaria ya está en marcha. El tiempo corre y el PP busca un acuerdo con el ultraderechista Vox para evitar elecciones antes de 2027.
*Seguir laSexta en Google. Todas las novedades y el mejor contenido aquí.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí