éxito de unas jornadas gastronómicas que no dejan de crecer
Los fogones de los restaurantes de Noreña han echado humo hasta última hora de este sábado para llenar el plato de los cientos de comensales que estos días se han dejado caer por la Villa Condal para disfutar de las jornadas del cocido con moscancia, organizadas por la Orden del Sabadiego. En las cocinas se han preparado kilos y más kilos de carne y de la delicia local, elaborada con sebo y sangre de vacuno que da un toque único a los guisos.
[–>[–>[–>No en vano, han sido días de récord, con todas las plazas reservadas y clientes satisfechos con la pitanza. Como por ejemplo en el restaurante Carbón, donde Yeyo Martínez calcula que habrá servido «unas 200 raciones» estos días, con «todo completo» desde hace tiempo.
[–> [–>[–>En esta edición la principal novedad de un evento al que se suman todos los restaurantes de Noreña ha sido que ha vuelto a crecer en días, extendiéndose una semana, hasta este mismo sábado, para llegar a más público.
[–>[–>[–>
Las jornadas nacieron con la vocación de que desde Potes a Lalín –los dos primeros ayuntamientos impulsores junto a Noreña– hubiera en diferentes localidades las Jornadas del Cocido del Camino de Santiago. Noreña ha sido la que ha mantenido la intención de impulsarla durante todo esto tiempo, con libertad para que cada restaurante dé el toque `personal a los platos. Eso sí, «en Noreña no pidas un cocido sin la moscancia, que es tan importante como los garbanzos«, resaltan desde la Orden del Sabadiego.
[–>[–>[–>El Ayuntamiento local también se ha involucrado en la promoción de estas jornadas, unas más dentro del extenso catálogo culinario local que han hecho de Noreña una de las capitales gastronómicas de la región. Dentro de poco llegará el turno de los callos, que tradicionalmente se festejan coincidiendo con el puente de diciembre.
[–>[–>[–>
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí