Cotilleos

Si escuchas las canciones de salsa de los 90, dicen cosas peores

Si escuchas las canciones de salsa de los 90, dicen cosas peores
Avatar
  • Publishednoviembre 8, 2025



Atesora más que 20 millones de oyentes de música en Spotify y casi cuatro millones de seguidores en Instagram.

Sus canciones se han convertido en un absoluto debe de un partido. Por eso no es extraño que Zarzamora (29) ha ganado el premio por Mejor Artista Urbano en LOS40 Music Awards Santander.

Emocionada y agradecida a partes iguales, la cantante internacional recibió el reconocimiento ante una Arena Roigen Valencia, que coreó su nombre como si no hubiera un mañana.

«Dedico el premio a todos los que me han apoyado en este proceso y, en especial, a mi hija»Mora confesó nada más subir al escenario.

La cantante Mora, en LOS40 Music Awards Santander en Valencia el pasado viernes 7 de noviembre.

La cantante Mora, en LOS40 Music Awards Santander en Valencia el pasado viernes 7 de noviembre.

Gtres

Minutos antes de esta importante distinción, LOS ESPAÑOLES Tuve la oportunidad de hablar con el famoso intérprete musical sobre su álbum recientemente lanzado y su visión masculina de la música.

¿Cómo te sientes?

Muy bien. Es una noche de muchas emociones para mí.

¿Cómo te sientes ante esta noche repleta de grandes artistas, siendo tú una de las principales promesas internacionales?

Intento siempre recibirlo de la manera más humilde posible. Para mí es fundamental no dejarme involucrar en presiones externas que no están bajo mi control. Siento que esa es la clave.

Es importante, sobre todo como artista con su proyección, tener los pies en la tierra.

Más que importante, es fundamental.

Tiene casi cuatro millones de seguidores en Instagram y millones en Spotify, si bien es cierto que su género musical, el reguetón, sigue siendo uno de los más criticados. ¿A qué crees que se debe?

Quizás por la sinceridad con la que se habla, ¿no? Creo que el reguetón ahora mismo es el único género musical en el que la gente dice las cosas como realmente las piensa y no intenta disfrazarlas con metáforas ni nada por el estilo.

¿Puedes entender las críticas, especialmente desde el punto de vista de la mujer, que a veces todavía se considera un género sexista? ¿Crees que eso ya ha cambiado?

Ahí puedo desviarme un poco, porque realmente si escuchas canciones de salsa de los 90, dicen cosas peores.

Es cierto que todavía queda mucho por hacer, pero hemos avanzado mucho en este sentido.

En aquella época quizás lo disfrazaron un poco con cuentos o metáforas, pero hoy simplemente dicen lo que es y ya. Realmente siento que hay música para todos, y quien no quiera escucharla tiene 1.500 géneros diferentes para disfrutar.

Acaba de publicar su nuevo disco, Lo mismo de siempre, donde colabora con artistas españoles como C. Tangana. ¿Intentáis reflejar esa sinceridad de la que habláis en todas vuestras letras?

Claro. Cien por ciento. Intento mantener un término medio, un medio feliz. Hay canciones en las que hay que ser un poco más poético y otras en las que simplemente hay que fluir con lo que sale.

Y ahora que estás en España en plena promoción, ¿qué es lo que más te ilusiona o te gusta del país?

Me encanta estar aquí. Realmente ha sido un país que me ha dado mucho apoyo desde el principio. Me encanta el rollo, la gente… y nada, a ver que pasa hoy.

Si tuvieras que elegir tres cantantes españoles que te gustan, ¿quiénes serían?

Lo tengo claro. Rosalía, C. Tangana y Rusowski.

Mora, cuyo verdadero nombre es Gabriel Armando Mora Quintero, nació el 18 de abril de 1996 en San Juan, Puerto Rico.

Su carrera comenzó como compositor para otros artistas y obtuvo reconocimiento tras colaborar con figuras como mal conejito (31), Jhayco (32) y feido (33).

En 2021 lanzó su primer álbum, Primer día de clasesseguido de proyectos exitosos como Microdosis y Estrellaquienes consolidaron su estilo melódico y alternativo dentro del género urbano, mezclando sonidos de reggaetón, pop y electrónica.

En febrero de 2025, el artista internacional vivió un hecho de renombre al convertirse en padre primerizo de su pequeña. Vienajunto a su discreta pareja, Paula Poletti, una hombre de influencia Venezolano.

La estrella de la música anunció su paternidad en noviembre 2024 y desde entonces ha confesado en determinadas ocasiones cómo el hecho de ser padre ha influido en su música y en su forma de escribir.

Tanto es así que su discurso en el Roig Arena de este pasado viernes 7 de noviembre tuvo como protagonista a su pequeña claro protagonista.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: