Estafa a un vendedor de Wallapop en la compra de tres relojes de lujo por 135.000 euros
Las aplicaciones de compraventa de objetos de segunda mano entre particulares se han convertido en una herramienta cada vez más popularizada entre vendedores que, con el objetivo de deshacerse de manera rápida y directa de pequeñas reliquias, buscan personas interesadas en darles una segunda vida. Una alternativa cómoda y directa para hacer un intercambio, pero que no siempre resulta ser la mejor opción.
[–>[–>[–>Esa es la conclusión a la que, seguramente, ha llegado el vendedor de unos relojes de lujo que se citó con un hombre que se había interesado en una pieza que había anunciado en Wallapop, un Rolex que había puesto a la venta por 44.000 euros. Tras intercambiar varias conversaciones por la aplicación, acordaron la compraventa de este, y otros dos relojes de alta gama, por un importe total de 135.000 euros.
[–> [–>[–>Sin embargo, al quedar con el interesado y hacer el intercambio, se dio cuenta de que había sido víctima de una estafa: no había hecho la transferencia que le había enseñado, y el importe restante lo había abonado con billetes falsos.
[–>[–>[–>
Cambiaron los billetes
[–>[–>[–>
Durante el juicio celebrado el pasado jueves ante el Tribunal de la Sección Cuarta de la Audiencia Provincial de Valencia, el acusado de un delito de estafa, un hombre de 34 años y nacionalidad italiana, reconoció que jamás llegó a realizar la transferencia bancaria de 125.000 euros que le había mostrado al vendedor para confundirlo. Admitió, además, que los 10.000 euros restantes, que llevó en efectivo y le mostró al inicio del encuentro, los había sustituido poco después por billetes falsos. Una confesión que le ha permitido beneficiarse de una rebaja de la pena.
[–>[–>[–>La sentencia, leida in voce tras el acuerdo de conformidad alcanzado entre las partes, condena al timador a dos años de cárcel y el pago de una multa de 900 euros por un delito de estafa. Además, deberá indemnizar a su víctima con 60.000 euros, de los que ya había consignado 7.000 antes del juicio. El resto, se comprometió a abonarlos en un plazo de cuatro años, en 47 mensualidades de 1.000 euros y una última con los 6.000 euros restantes.
[–>[–>[–>
Un pacto que le ha valido para que el magistrado acepte suspender la pena de cárcel, eso sí, siempre y cuando cumpla con el calendario de pagos. En caso de impago de dos o más mensualidades, se revocará la medida y el defraudador tendrá que cumplir la pena de prisión, tal y como le advirtió el juez.
[–>[–>
[–>Tasados en 97.000 euros
[–>[–>[–>
Los hechos que ya han sido sentenciados se remontan al 30 de marzo de 2023, cuando el ahora condenado y otro hombre, que no ha podido ser identificado, contactaron con el vendedor a través de la aplicación Wallapop «con la intención de procurarse un beneficio económico», para negociar la compra de un Rolex Submariner que el afectado vendía por 44.000 euros. Tras intercambiar varias conversaciones, acordaron incluir en la compraventa otros dos relojes, un Audemars Piguet y otro Rolex, y negociaron un precio total por las tres piezas de 135.000 euros.
[–>[–>[–>
Rolex Submariner, uno de los relojes que estaban a la venta. / L-EMV
[–>[–>[–>
El 3 de abril, sobre las 13.30 horas, el acusado y su compinche concertaron una entrevista con el vendedor en un bar de Valencia y posteriormente se desplazaron a un hotel, donde habían reservado una sala para hacer el intercambio. Según los hechos probados, el propietario entregó los tres relojes recibiendo a cambio una supuesta transferencia de 125.000 euros. Sin embargo, la operación que le mostraron en su teléfono móvil no se había producido nunca y resultó inexistente.
[–>[–>[–>Respecto al importe restante, los estafadores, «para mostrar confianza» le enseñaron 10.000 euros en efectivo distribuidos en billetes de 50 euros y aprovecharon un descuido para cambiarlos por billetes falsos, consiguiendo la adquisición fraudulenta de los tres relojes, tasados pericialmente en 97.029 euros, que incorporó en su patrimonio en perjuicio de su legítimo propietario. Ahora, el único implicado en la estafa que pudo ser identificado tendrá que indemnizar a su víctima con 60.000 euros. Un engaño que finalmente le ha salido caro.
[–>[–>[–>[–>[–>[–>
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí