Actualidad

La UE denuncia que Putin sigue «aterrorizando» Ucrania con ataques «masivos» contra estructuras energéticas

La UE denuncia que Putin sigue «aterrorizando» Ucrania con ataques «masivos» contra estructuras energéticas
Avatar
  • Publishednoviembre 10, 2025



BRUSELAS 10 de noviembre (EUROPA PRESS) –

La Unión Europea denunció este lunes que el presidente ruso, Vladimir Putin, sigue «aterrorizando» a Ucrania con sus continuos ataques contra infraestructuras energéticas, apuntando a la aplicación de más sanciones para que Moscú frene la agresión y se siente a negociar la paz con Kiev.

«Una vez más, Putin sigue aterrorizando a los ucranianos. Lo que hemos visto con estos ataques es que está dirigiendo sus ataques contra infraestructuras energéticas críticas, incluidas las subestaciones que suministran energía a las centrales nucleares», afirmó la portavoz de Asuntos Exteriores de la UE, Anitta Hipper, en declaraciones en una rueda de prensa desde la capital comunitaria.

En este sentido, ha denunciado que el ataque ocurrido durante la madrugada del viernes al sábado contra sus subestaciones eléctricas interrumpió los servicios de electricidad, agua y calefacción, y «puso en peligro la seguridad nuclear». Este domingo las centrales nucleares ucranianas de Khmelnitsky y Rivne, en el oeste del país, confirmaron que tuvieron que reducir sus niveles de producción debido a la ofensiva rusa.

Ante esto, la UE continúa trabajando en futuras rondas de sanciones para apoyar a Ucrania tanto en el ámbito energético como militar, detalló Hipper, quien indicó que el bloque continuará los contactos con países afines «para movilizar más apoyo para mantener el sector energético» de Ucrania.

«Seguimos trabajando continuamente en nuevas formas y medios para aumentar la presión sobre Putin y garantizar que se siente a la mesa de negociaciones», subrayó, sobre una próxima ronda de sanciones, la vigésima, de la que la Comisión Europea aún no ha revelado en qué consistirá.

Rusia ha intensificado los ataques en las últimas semanas, con especial atención a la ciudad de Pokrovsk, uno de los pocos bastiones ucranianos en la región de Donetsk. La ciudad minera e industrial, clave para las comunicaciones, es una de las pocas ciudades que controla Kiev en la zona de Donbás.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: