Deportes

niega la estafa de 600.000 dólares por la que le investiga la Justicia peruana

niega la estafa de 600.000 dólares por la que le investiga la Justicia peruana
Avatar
  • Publishednoviembre 11, 2025



Andrés Iniesta Pasó de ser uno de los futbolistas más queridos del planeta a ser noticia por motivos muy distintos al deporte.

EL parquet peruano abrió una investigación contra el exjugador del FC Barcelona y campeón del mundo con la selección española por su presunta implicación en un fraude agravado de más de $600,000relacionado con su empresa de entretenimiento Nunca digas nunca (NSN) y su filial en Sudamérica.

Según la denuncia presentada por la empresa Gucho Entretenimiento SAC y varios inversores, el el nombre y la imagen del futbolista manchego habrían sido utilizados como garantía captar financiamiento para organizar eventos deportivos y musicales en el Perú.

Sin embargo, la mayoría de estos actos Nunca se llevaron a cabo y los fondos no fueron devueltos..

Estas violaciones dieron lugar a una conflicto legal grave quien amenaza empañar el prestigio de alguien que fue uno de los grandes ídolos del deporte español.

Andrés Iniesta

Una expansión fallida

La historia comienza en abril 2023cuando Iniesta autorizó la creación de NSN Sudamérica, con los socios Pablo Valderrama Rubio Y Carlos Gómez Pintor.

Esta nueva filial se presentó como la Sucursal Sudamericana de NSN Barcelonacon el objetivo de acercar eventos culturales, deportivos y musicales a diferentes países del continente.

Durante su visita a Lima, Iniesta se mostró entusiasmado: «Estamos muy contentos de estar presentes en un país como el Perú. y un continente como Sudamérica para seguir creciendo y promoviendo nuestros valores en el mundo”, dijo entonces.

Sin embargo, según el La investigación del fiscalLa creación de NSN Sudamérica podría haber sido parte de un esquema fraudulento para atraer inversiones que nunca se materializó en hechos reales.

Entre los espectáculos promocionados estuvieron el Festival Upa Upaun partido amistoso entre Cienciano (Perú) y Nacional de Quito (Ecuador), el Festival de música K-Popy un partido legendario entre las selecciones de Perú y España.

De todos ellos, solo el Upa Upa Fest llegó a celebrarse, pero con pésimos resultados económicos. Las pérdidas generadas llevaron al colapso del proyecto y a la posterior liquidación de la empresa en junio de 2024.

«El prestigio de Andrés Iniesta fue utilizado para captar capital bajo el engaño de que se realizarían eventos aprobados en coordinación entre NSN Barcelona y NSN Sudamérica, pero que nunca se concretaron», señala el documento de la Fiscalía peruana.

Parte del informe del Ministerio Público de Perú


Parte del informe del Ministerio Público de Perú

Iniesta lo niega

Ante el aluvión de informaciones publicadas este lunes, Andrés Iniesta y su empresa NSN emitieron un comunicado oficial para desmentir las acusaciones.

El texto, de tono firme, niega todo aunque no entra a explicar lo sucedido:

Ante las informaciones publicadas en las últimas horas, NSN y Andrés Iniesta quieren manifestar que:

– Negamos de forma rotunda las acusaciones publicadas en las últimas horas.

– Lamentamos que esas informaciones se hayan publicado malintencionadamente con el objetivo de aprovechar la imagen de un personaje público.

– Confiamos que la justicia peruana aclare muy pronto esta situación.

– Nos reservamos el derecho a interponer las acciones pertinentes en la defensa de nuestro trabajo y nuestro honor, rogando, además, el máximo rigor en todas las informaciones que se publiquen referentes a este caso.

Por el momento, Andrés Iniesta no ha ofrecido declaraciones personales, y se mantiene al margen mientras avanza la investigación del Ministerio Público de Perú.

Aunque la instrucción sigue en fase preliminar, no se descarta que en los próximos meses se formalicen cargos que podrían derivar en un proceso penal.

Las voces de los afectados

Uno de los denunciantes, Emilio Lozano, ofreció su testimonio en el programa Y ahora Sonsoles de Antena 3, donde detalló cómo se gestó la denuncia y qué papel jugó la empresa de Iniesta.

«NSN vino a Perú, montó una filial llamada NSN Sudamérica y firmó un contrato marco de asociación en participación para la elaboración de eventos musicales y deportivos», explicó el empresario.

«Se levantó financiación de nuestra parte y de otros afectados. De todo el planning solo se llegó a realizar uno de los eventos y el resto no. Luego, sin notificación alguna, nos enteramos de que la empresa estaba en liquidación«.

Lozano añadió que Iniesta visitó Perú en varias ocasiones, incluso para firmar un convenio con el gobierno regional de Huancavelica para establecer escuelas de fútbol.

«Tuvimos comunicaciones en Perú y España. Al principio respondieron, pero luego dejaron de hacerlo. Luego emprendimos acciones legales», explicó.

Entre los afectados también se encuentran empresarios como Iván Petrozziquien aportó $35.000 para un partido amistoso entre Barcelona SC y Sporting Cristal en Miami; Juan Manuel Vargas Alvacon una inversión de $15.000; Y Jorge Alberto Yáñez Gilescon $14,850 adicionales.

Todos coinciden en que nunca se les dio información detallada sobre para qué se utilizó el dinero y nunca se les ofreció un reembolso.

Las bodegas y la Hacienda

No es la primera vez que Andrés Iniesta se ve envuelto en cuestiones legales relacionadas con su actividad empresarial.

En 2018, yoHacienda exigió el pago de 71.295 euros por una presunta deducción abusiva del IVA en su empresa Bodegas Iniesta SLU.

La organización sostiene que el exfutbolista no había pagado el impuesto correctamente en varios anticipos a proveedores.

Andrés Iniesta en su bodega

Andrés Iniesta en su bodega

Iniesta defendió su actuación afirmando que había cumplido con todos los requisitos legales y Recientemente, la Audiencia Nacional Falló a su favor en sentencia favorable dictada en mayo de 2025.

Además de las disputas fiscales, las bodegas del jugador manchego atraviesan una crisis situación económica delicada.

Durante la última década, pérdidas acumuladas por valor de más de 4 millones de euros. Una cifra que, si bien no está necesariamente ligada a sus problemas con Hacienda, pone en duda la viabilidad de la empresa.

Un legado en cuestión

La investigación en Perú llega en un momento en el que Andrés Iniesta acababa de terminar su carrera futbolística profesional.

Después de dejar el Vissel Kobe japonés y jugará sus últimos partidos en la Club Emiratos de los Emiratos Árabes Unidos, anunció su retiro en octubre de 2024con la idea de dedicarse por completo a sus proyectos empresariales.

Ahora, sin embargo, su la figura está comprometida para una investigación que podría tener graves repercusiones tanto en su imagen como en sus negocios.

Iniesta marca en el último minuto en Stamford Bridge para clasificar a su equipo para la final de la Liga de Campeones.

Iniesta marca en el último minuto en Stamford Bridge para clasificar a su equipo para la final de la Liga de Campeones.

Aunque Iniesta ha negado cualquier implicación directa en la supuesta estafa, Autoridades peruanas insisten en que su nombre y reputación fueron fundamentales para atraer inversiones.

La Fiscalía considera probado que NSN Sudamérica fue utilizada como «vehículo» para captar capital de empresarios locales con la promesa de hechos que no se concretaron.

Según el fiscal, parte del dinero podría haber sido transferido al extranjerolo que añade un elemento aún más complejo al asunto.

Mientras la justicia avanza en su investigación, la pelota está en el tejado del tribunal. Pero también a Iniesta, a quien tendrá que dirigir la mayor crisis reputacional de su carrera.

Para quien fue héroe nacional en 2010, el desafío ahora es otro: salvar su imagen y su legado comercial de una mancha que, si no se disipa rápidamente, podría dejar su huella.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: