Noticias de hoy, sábado 15 de noviembre de 2025
La subida del IPC, la negativa de Ayuso a registrar médicos contrarios al aborto que pudieran llevarla ante la justicia o los nuevos datos de la investigación sobre la muerte de Encarnita Polo, entre las noticias que marcan hoy, sábado 15 de noviembre.
Llenar la cesta cada vez es más caro: los huevos aumentan un 50% en seis meses
Los precios siguen subiendo. Según el Instituto Nacional de Estadística, el IPC de octubre amaneció 3,1%una décima más que en septiembre y el nivel más alto desde junio de 2024. El principal culpable del aumento es el aumento de los precios de la electricidadlo que incrementó el costo de la vivienda en un 7,5%.
También Los precios del transporte han aumentado significativamente.incluidos vuelos y trenes internacionales, electricidad y diversos alimentos esenciales. Los productos básicos de cesta Ahora son un 6,7% más caros. Destacan los fuertes aumentos de los huevos (50% en seis meses por gripe aviar), el café (19,4%), la carne vacuna (17,8%) y el chocolate (16,1%).
Como resultado, alimentar a una persona por mes ahora cuesta 216€frente a los 181 euros anteriores, o 35 euros más. Tres de cada diez familias tienen dificultades para afrontar este aumento. Por el contrario, algunos productos vieron caer sus precios, como el aceite de oliva (–41,6%), el azúcar (–13,5%), las patatas (–3,4%) y el yogur (–1,8%).
Aparte de la comida, recolección de basura se encareció un 30,3%, joyería y bisutería el 26,8% y el transporte combinado de viajeros el 25,7%. Según el Ministerio de Economíala tasa del 3,1% es similar a la de septiembre y responde principalmente al aumento de la electricidad y el transporte, aunque fue parcialmente compensada por la bajada de los precios de los paquetes turísticos y del combustible.
Sanidad demandará a Ayuso por no haber presentado el registro de médicos que se oponen por conciencia al aborto
El choque entre Ministerio de Sanidad y Comunidad de Madrid para la grabación de médicos que se oponen al aborto llegó a los tribunales. Al finalizar el plazo, el Ministro Mónica García anunció que el Gobierno presentará un recurso contencioso-administrativo contra el Ejecutivo de la Isabel Díaz Ayuso por no haber facilitado estos datos, a pesar de la solicitud enviada hace un mes.
Durante un acto público, García acusó a Ayuso de desafiar la ley y de bloquear el derecho al abortodestacando que su postura desconoce al Tribunal Constitucional y la Ley de Salud Sexual y Reproductiva vigente desde 2023. Declaró que la presidenta madrileña tendrá que responder ante la Justicia por incumplimiento de la normativa y vulneración de los derechos de las mujeres.
Con la reciente incorporación de Islas Baleares y AragónMadrid sigue siendo el solo comunidad que aún no aportan su información al registro nacional. El Ministro de Salud, Fátima Matutedefendió que su gobierno actuaría amparado en la Constitución para proteger la objeción de conciencia y argumentaron que preferían que un tribunal determinara el procedimiento antes que cumplir con lo que consideran una decisión partidista del Ejecutivo central.
¿Qué sabemos del presunto asesinato de la artista Encarnita Polo? El sospechoso era su compañero de cuarto.
La investigación sobre la muerte de Encarnita PoloDestacado cantante de pop y canción de los años 60 y 70. El artista, famoso por canciones como ‘Paco, Paco, Paco‘, falleció el viernes en la residencia Decanos de Ávila, donde residía desde hacía años. Las hipótesis iniciales sugieren que esto podría ser estrangulado por otro residenteun hombre mayor de 80 años.
El sospechoso, que No había mostrado un comportamiento violento antes.Se encuentra bajo custodia policial en un centro psiquiátrico hasta que los médicos determinen si puede ser entregado al juez, según fuentes de la Subdelegación del Gobierno. La Policía Nacional está investigando lo ocurrido en el interior del centro y ha confirmado que la víctima era Encarnita Polo.
El cantante será enterrado en Ávila después de una noche de fiesta en la ciudad. Tu hija, Polo Raquel WaitzmanComunicó el fallecimiento con un mensaje en el que destacó la carrera artística de su madre y pidió respeto y privacidad para poder llorar en paz.
Encarnita Polo, nacida en Sevilla en 1939, fue una figura muy popular gracias a la televisión y su estilo flamenco-pop. Aunque se retiró de la actuación hace unos años, siguió apareciendo en espectáculos. En 2012, dijo que perdió gran parte de sus ahorros en acciones preferentes de Bankia, y en sus últimos años vivió alejada de la vida pública mientrasestaba recibiendo tratamiento para el cáncer.
Síguenos en nuestro canal whatsapp y no te pierdas las últimas novedades y todas las novedades de nuestra perfil de google.
Puedes ver todas las novedades del fin de semana en Jugador.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí