Salud

“Hasta que las raíces no están bien plateadas, no las riego”

“Hasta que las raíces no están bien plateadas, no las riego”
Avatar
  • Publishednoviembre 16, 2025

El riego es, con diferencia, el mayor dolor de cabeza para quienes cultivan orquídeas. Esta es la causa más común de marchitamiento o muerte de estas plantas, y también el tema que más dudas suscita entre los aficionados.

EL pista para el cuidado adecuado de las orquídeas según la experta en plantas Nena Von Flow, autora de Cuida tus plantas para que ellas te cuiden a tino es a una determinada frecuencia o cantidad de agua, sino a aprender a observar el lenguaje de las raíces.

«Hasta que las raíces estén bien molidas, no las riego», explica en una conversación con otros expertos en plantas en un podcast de Let’s Talk Green centrado en las orquídeas. Y este tono metálico, casi gris, es el indicador más confiable de que la planta necesita agua.

Veamos por qué y qué otras señales nos dan las raíces para cuidar mejor nuestras orquídeas.

El color de la vela: la señal que guía el riego de las orquídeas

La “plata” a la que se refiere Nena Von Flow (@nenaplantsflow en Instagram) es el color de velamen, el tejido esponjoso que cubre las raíces orquídeas epífitas, como Falenopsis.

Trasplante de orquídeasTrasplante de orquídeas

iStockfoto

Cuando esta vela está hidratadapresenta un color verde intenso y brillante. Cuando pierde humedad se vuelve grisáceo o plateado. Este cambio de tono indica con precisión cuándo la planta necesita riego.

Esta observación visual evitar los errores más comunes: regar por rutina, por horario o “por si acaso”. De hecho, Nena y otros expertos insisten en que el exceso de agua es la causa más común de muerte en las orquídeas de cosecha propia… ¡y en muchas otras plantas!



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí
Compartir esta noticia en: