Margarita Robles defiende «invertir» en defensa aunque haya gente a la que le «produzca sarpullido»: «Es invertir en paz»
«Invertir en defensa es invertir en pazEs el contundente mensaje que ha lanzado la ministra de Defensa, Margarita Robles, para justificar la necesidad de incrementar el gasto militar ante las crecientes tensiones geopolíticas en Europa.
en uno entrevista a ana pastor en el cuarta edición de MetafuturoRobles ha sostenido que España está comprometida y alineada con los objetivos de la OTAN pese a las acusaciones del presidente estadounidense, Donald Trump, contra el Gobierno de Pedro Sánchez.
«A veces le preguntas a Trump por el aumento del 2%, pero quizá también tengamos que decirle alto y claro que estamos comprometidos con la paz y la OTAN.«España es un país comprometido y por eso llegamos al 2% de inversión», añadió. “Estamos trabajando para ello, para cumplir con ese compromiso del 2% se aprobó un plan que estamos ejecutando”, detalló.
Asimismo, la ministra ha sostenido que el Ejecutivo está plenamente convencido de la necesidad de garantizar la paz tanto por la vía diplomática como por la militar: «CCreemos que invertir en defensa es invertir en paz«.
Sin embargo, Robles es consciente de que el aumento de la inversión en defensa genera rechazo en una parte importante de la población, por lo que destaca el papel del Ejército para garantizar la libertad y la estabilidad del país: «Me gustaría hacer un llamado a los jóvenes y a las mujeres jóvenes: las fuerzas armadas son modernidad y son paz.«.
En ese sentido, Robles ha dejado claro el compromiso de España con Ucrania tras más de tres años y medio de conflicto con Rusia, un compromiso que quedará reflejado en el encuentro entre Pedro Sánchez y su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, este lunes en el Palacio de La Moncloa.
«Hay que seguir apoyando a Ucrania, si bien es cierto que los países del sur de Europa no perciben la guerra como lo hacen los países del norte y del este.“, concluyó Robles.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí