Antena3

Así mi hijo no dirá que sus amigos lo tienen

Así mi hijo no dirá que sus amigos lo tienen
Avatar
  • Publishednoviembre 17, 2025


En España los menores gastan de media 174 minutos al día frente a una pantalla. “Por suerte” es un hecho ligeramente inferior a la media europea, Pero a pesar de ello, pasamos casi tres horas frente al celular, televisión, computadora o cualquier otro tipo de dispositivo electrónico.

Menores, 174 minutos de media al día

Durante años El uso del celular es fuente de conflictos familiares en muchos hogares, y existe tal preocupación dentro de las unidades familiares que muchos padres quieren retrasar el nacimiento de su primer hijo lo más posible. Sin embargo, el problema para ellos es que sin él se sienten excluidos.

¿A qué edad debemos regalarles su primer móvil?

Es el debate, la discusión y la fuente de ciertos problemas. ¿A qué edad crees que les podemos regalar un móvil? : «Esta es una pregunta muy difícil, intentaré posponerla lo más posible», «Creo que a partir de 14 años«, «hasta que sea mayor de edad» o «se lo compramos en la comunión, pero cada día es más adictivo…», son algunas de las respuestas que recibimos en Antena 3 Noticias.

Este dilema se repite casi a diario en muchos hogares: «Las familias se han encontrado en una situación imposible, ya sea porque les damos un dispositivo que sabemos que no es bueno para ellos». o los dejamos aislados«, explica Belén Villalba, de ‘Adolescencia Libre Móvil’.

El “acuerdo” de muchas familias para regalar su primer móvil a los 16 años

Esto ha llevado a muchas familias a sumar un pacto para retrasar la entrega del primer móvil hasta los 16 años: “Si quiero esperar sola, es muy difícil, pero si me junto con otras familias a mi alrededor, entonces mi hijo no podrá decir «mamá, soy el único que no tiene celular»«, dijo Villalba.

Otros apuestan por integrarlo paulatinamente

Esta iniciativa está ganando cada vez más impulso, aunque otros expertos apuestan por integrar progresivamente el teléfono: «Crear un contrato familiar consensuado Con ellos acordaremos normas y plazos…”, afirma Laura Cuesta, fundadora de Educación Digital para las Familias.

Eso sí, teniendo en cuenta unas pautas muy sencillas: “Esto no quiere decir en absoluto que tengas que abrir perfiles en redes y por supuesto No tiene que ser de alta gama.ni uno ni el otroPor supuesto, con tarifa de datos ilimitada si queremos enseñarles el autocontrol”, concluye.

La idea, dicen, es poder educar en el uso correcto de la tecnología y, al mismo tiempo, crear momentos y espacios sin pantallas en casa.

Síguenos en nuestro canal whatsapp y no te pierdas las últimas noticias y actualizaciones de antena3noticias.com




Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: