su comparecencia en el Congreso deja otra versión del día de la DANA
Carlos Mazón ha usado su comparecencia ante la comisión investigadora de la DANA en el Congreso insistir en la idea de que Desconocía la gravedad de la tormenta y evito cualquier responsabilidad. por fallas en el manejo de emergencias. Al mismo tiempo, ha seguido sin responder claramente qué hizo en el Más de media hora en la que nadie supo su paradero y en el que supuestamente caminó sin escoltas ni testigos hasta el Palau de la Generalitat.
Preguntas sobre su cambio de ropa, si habló o no con Feijóo o su historial de llamadas ese día, han surgido en la comisión, que ha tenido un tono particularmente duro.
El presidente en funciones ha sostenido enfrentamientos con algunos diputados de la oposiciónquienes le han reprochado su actitud y la falta de respuestas claras a las dudas que aún persisten sobre aquel 29 de octubre de 2024, en el que murieron 229 personas. Algunos incluso lo han llamado «mala persona» y le han acusado de tener «un problema de psicopatía» o de ser «completamente inútil».
El representante de Compromís, Águeda Micóle preguntó por qué ignoró dos llamadas del ex ministro, Salomé Pradasdel 19:10 y 19:36. A lo que Mazón respondió que la primera no sabe “si ella estaba caminando y tenía su celular en la mochila en ese momento”.
En ese momento ya habían fallecido al menos 60 personas, según la investigación del juez de la DANA, y en localidades como Utiel, Torrent, Picanya, Massanassa, Alfafar, Paiporta, Benetússer o Catarroja ya se sabía que la situación era catastrófica.
Un paseo sin escoltas ni testigos
Sin embargo, además de no dar una explicación convincente de por qué no atendió esas llamadas, tampoco ha explicado ¿Qué hacías entre las 6:45 pm y las 7:43 pm?En ese momento llamó a Pradas. Y no ha sido porque los diputados no hayan insistido.
Alberto Ibáñezde Sumar, le preguntó «¿dónde estabas a las 7:43 pm?»; Micó, que «¿dónde estuviste entre las 19.00 y las 20.00 horas, mientras la gente se ahogaba?». Por su parte, Gabriel Rufián Le hizo la misma pregunta hasta cuatro momentos esa tarde.
«A las 17.30, ¿dónde estabas?», «a las 18.30, ¿dónde estabas?», «¿dónde estabas a las 19.30?», «a las 20.10, ¿dónde estabas?», cuestionó el diputado de ERC.
Se supone que Mazón salió de su comida con Maribel Vilaplana en El Ventorro sobre las 18.45 horas, sin embargo, es imposible saber qué hizo entre esta hora y casi las 20.00 horas, cuando se presentó en la Generalitat.
Explicó que cuando salió del restaurante sus escoltas ya no estaban. El paseo hasta el parking con Maribel Vilaplana se hizo sin ellos, sin testigos. Él ha afirmado que No entró en el parking y caminó hasta el Palauimplicando que fue directo.
«Mi itinerario durante toda esa hora es el recorrido andando entre el establecimiento de la calle Bonaire y la calle Caballeros, que está en el Palau de la Generalitat», ha indicado.
El problema con este camino es que del Aparcar en el Palau se tarda 14 minutos andando, según confirma laSexta hace varias semanas. Es un recorrido de poco más de un kilómetro, y Mazón asegura que tardó casi una hora en recorrerlo.
Ir al CECOPI «no hubiera cambiado nada»
Todo esto para finalizar reiterando que el problema no fue llegar tarde al CECOPI, ya que “nada hubiera cambiado si hubiera llegado antes al CECOPI”.
«No tenía pensado ir al CECOPI. Tenía pensado informarme porque nadie me estaba esperando allí para tomar cualquier decisión. De estar a 15 minutos del Palau de la Generalitat a estar en la Generalitat… «Nada hubiera cambiado si hubiera llegado antes al CECOPI.»afirmó, como si no tuviera responsabilidades como presidente de la Generalitat.
La otra pregunta que más se ha repetido durante las tres horas de interrogatorio ha sido por qué sigue como diputado a pesar de haber dimitido. Muchos de ellos lo acusan de queremos mantener la capacidad de evitar la investigación judicial en la medida de lo posible.
*Seguir laSexta en Google. Todas las novedades y el mejor contenido aquí.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí