Las aerolíneas huyen a Marruecos tras el caos de Óscar Puente
Mientras Marruecos sigue creciendo como un cohete en turismoEspaña sigue cediendo terreno aéreo. Este año, el país vecino ha logrado posicionarse como uno de los más atractivos para el turismo y la información reciente así lo confirma. Esta semana, otros Dos aerolíneas -EasyJet y Vueling- han informado de sus nuevas apuestas en el país africano Al mismo tiempo se sabe que Marruecos ya ha recibido 16,6 millones de turistas a finales de octubre de 2025, una cifra histórica sin precedentes en el país. Eso sí, todavía muy por debajo de las cifras del turismo en España. Y es que recién llegaron a nuestro país en septiembre. unos 76,4 millones de turistasun 3,5% más que en el mismo periodo del año anterior.
Sin embargo, todo esto ocurre mientras las empresas denuncian el caos generado por Óscar Puente en los aeropuertos españoles. En los últimos meses, varias empresas han decidido apostar por destinos en Marruecos y dejar de lado las ciudades secundarias de España. Es el caso de Ryanair, la aerolínea irlandesa que se ha cansado de la Caos provocado por Óscar Puente en los aeropuertos, el segundo ministro europeo que más dinero hace perder a la empresa– y las elevadas tarifas aeroportuarias de AENA. Como consecuencia, la compañía de Michael O’ Leary decidió reducir un 16% sus operaciones en España de cara a la temporada de invierno, lo que supondrá eliminar un millón de plazas entre octubre y marzo. Esta medida se suma a las 800.000 escaños eliminadas en verano, hasta alcanzar un total de 2 millones menos en el último año.
La medida no sólo ha dejado en una situación delicada a varios españoles, sino que Marruecos se ha beneficiado enormemente del caos aéreo en España. La aerolínea de bajo coste ya ha reubicó los aviones afectados en países con «aeropuertos más eficientes y comprometidos con el desarrollo del tráfico, como Marruecos»«. El director general de Ryanair afirmó que están invirtiendo «mucho en Marruecos» de cara al Mundial de 2030. «Este año abriremos doce rutas, nuestras primeras rutas nacionales, dentro de Marruecos», anunció O’Leary.
Pero no sólo Ryanair, ellos también se han sumado a la apuesta Vueling y EasyJetque ahora ven a Marruecos como una gran oportunidad de mercado y a España como un caos. La Oficina Nacional de Turismo de Marruecos (ONMT) y EasyJet han establecido una asociación estratégica de cinco años para acelerar el ascenso del perfil de Marruecos en el escenario turístico mundial. Según la prensa marroquí, una de las claves de este acuerdo es la Inauguración por parte de EasyJet de su primera base operativa fuera de Europa en el aeropuerto Marrakech. Está previsto asignar tres Airbus a esta base.
El coste total de la inversión asciende a más de 150 millones de euros. De hecho, este es el primer compromiso de este tipo en un nuevo país para la empresa en muchos años. Esta nueva base generará cerca de 100 empleos directos, así como varios miles de empleos indirectos en aviación, turismo y servicios. Con esto, a partir de 2026, La oferta de la aerolínea a Marruecos aumentará un 17%.
Ryanair y EasyJet también se han sumado Vuelingque lanzó esta semana un Nueva ruta aérea que conecta Barcelona con Agadir. El vuelo inaugural tuvo lugar el domingo, marcando así el inicio oficial de esta nueva conexión, según informó la compañía en un comunicado. Esta ruta tendrá dos frecuencias semanales, los miércoles y domingos. La conexión Barcelona-Agadir forma parte de la estrategia de expansión de Vueling, que busca fortalecer sus vínculos internacionales de la ciudad española. Con esta nueva ruta, la aerolínea refuerza aún más su presencia en el país vecino, donde ya ofrece vuelos desde Barcelona a las ciudades de Essaouira y Marrakech.
Este éxito aéreo del país vecino va acompañado de cifras históricas de turistas. Marruecos ya ha recibido 16,6 millones de turistas hasta finales de octubre de 2025. Esta cifra histórica y sin precedentes supone un aumento del 14% respecto al mismo periodo de 2024. El año pasado, el país registró 17,4 millones de visitantes internacionales, por lo que es un hecho que este año la cifra será superior ya que aún quedan por contabilizar los meses de noviembre y diciembre.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí