laSexta

Un recinto así sin tecnología es como una caja de zapatos vacía

Un recinto así sin tecnología es como una caja de zapatos vacía
Avatar
  • Publishednoviembre 18, 2025



El mundo del entretenimiento ha transformado los grandes estadios y pabellones, que han pasado de ser recintos deportivos a instalaciones polivalentes que acogen todo tipo de eventos y espectáculos. Buena prueba de ello es el Roig Arena de Valenciaque ha sustituido a la mítica Fonteta para dotar a Valencia de un recinto protagonista que, dos meses después de su inauguración, ha sido catalogado por muchos como el mejor pabellón de europa.

Víctor Sendradirector general del Roig Arena, explicó en Metafuturo, el foro de reflexión y debate de Atresmedia, cómo surgió la idea de crear en Valencia un recinto de referencia mundial. «Inicialmente pensamos en un pabellón para el Valencia Basket, pero Juan Roig se dio cuenta de que hacía falta una instalación polivalente que pudiera aportar algo más«, explicó.

Una idea que, tal y como detalla Sendra, se empezó a trabajar en 2017, cuando el Valencia Basket ganó su primera Liga ACB y empezó a experimentar un gran crecimiento. En ese momento, y con la idea lanzada por Juan Roig, decenas de personas comenzaron a examinar las grandes instalaciones de Estados Unidos y las principales capitales europeas para empezar a diseñar el nuevo Roig Arena.

«No nos gusta compararnos, sino inspirarnos, y nos hemos inspirado mucho en las salas de Estados Unidos y las hemos trasladado adaptándolo a Valencia«, detalló Víctor Sendra. Para lograrlo, ha sido fundamental dotar al pabellón de tecnología de primer nivel, ya que «Un lugar como este sin tecnología es como una caja de zapatos vacía«.

«La tecnología te ayuda a ser más productivo, a aportar experiencias y a transformar un evento», argumentó Sendra, aunque, sobre todo, ayuda a combinar el deporte con conciertos, eventos y grandes exposiciones. «Si no lo tienes todo preparado desde cero, el tiempo te come si tienes un partido de baloncesto y, al día siguiente, un evento. Esa es la diferencia entre un pabellón deportivo y un estadio», puntualizó.

Tras el ‘boom’ que ha generado el Roig Arena, el reto de los organizadores es fidelizar tanto al público como a los promotores que día tras día abarrotan el recinto para todos los eventos que en él se celebran.

«El techo tiene que ser la satisfacción de la gente que viene para que quiera repetir cuando pase la moda de que el Roig Arena es algo nuevo.«, aseguró Víctor Sendra, director general del Roig Arena, para concluir.

¿Qué es Metafuturo?

Metafuturo nace en 2022 para abordar los principales retos e inquietudes de la sociedad. Este proyecto de Atresmedia engloba diversos eventos celebrados a lo largo del año en los que hemos hablado del futuro de la sociedad, la tecnología, la inteligencia artificial o la importancia de saber gestionar nuestras finanzas.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: