El comisario europeo es más ingenuo que mis hijos adolescentes
el presidente de Liga, Javier Tebasha agradecido hoy la “buena fe” del comisario europeo de Deportes, Glenn Micallefpero lamentó que su análisis del fútbol fuera demasiado inocente.
«No dudo de la buena fe del comisario, pero es más ingenuo que mis adolescentes», declaró Tebas en la reunión anual del Fútbol de la Unión de Clubes Europeos (UEC)creado en 2023 para defender los intereses de los clubes pequeños y medianos. Poco antes, en este mismo foro, el comisario maltés de 36 años había defendido los planteamientos de la EUC en términos generales, pero sin anunciar medidas específicas, por ejemplo para intervenir en la gobernanza del fútbol europeo liderada por la UEFA.
Resulta que el segundo deporte más importante de Europa, el baloncesto, está creando una Superliga idéntica a la de 2021 que amenazó al fútbol europeo.
«Habla de la amenaza de Superligaque todavía existe», prosiguió Tebas sobre la anterior intervención del comisario, afirmando que «la UE no puede regular solo el fútbol, puede regular el deporte». «Resulta que el segundo deporte en Europa“El baloncesto está creando una Superliga idéntica (…) a la de 2021 que amenazaba al fútbol europeo”, añadió el presidente de LaLIga, que criticó el proyecto de la NBA organizar una competición en Europa con “12 equipos permanentes y 4 ascendidos de competiciones nacionales”.
Tebas aseguró que quienes impulsan esta competición baloncesto Son los mismos que dirigen la Superliga de fútbol y “esto va en contra del modelo deportivo europeo”. Esto deshonró al comisario por no comentar este tema en las redes sociales, donde criticó » Liga por hacer algo en Estados Unidos que no fuera trascendental.
El directivo español se refería a la postura del comisario contra el Villarreal-Barça que La Liga pretendía organizar en miami y esto desató una “divertida polémica” en medios y redes sociales entre ambos, según definió Tebas. El presidente de la Liga deshonró el martes el hecho de que el comisario no haya sido más agresivo en la reforma del modelo de gobernanza del fútbol porque el deporte rey está en camino de desaparecer, afirmó.
Mantener viva esa llama o esa brasa que necesita el fútbol de clubes, para poder defender que este deporte no muera
En este sentido, Tebas agradeció Unión de Clubes Europeos para mantener viva “esa llama o esta brasa que necesita el fútbol de clubes, para poder defender que este deporte no muera”. Mencionó el «distorsiones» que las ligas nacionales están sufriendo porque cada vez hay más competiciones europeas que generan más ingresos para los clubes de élite y aseguró que se trata de un «película» que ya has visto.
En 2016, durante una reforma del liga de campeonesTebas ya ha declarado «que iniciamos el camino hacia el suicidio colectivo» y ahora «estamos llegando al final» de este camino si no se reforma el reparto de los derechos audiovisuales, si no se da más poder a los clubes pequeños o si no se les compensa por la formación de los futbolistas. «¿Cuánto tiempo nos queda antes del final de la película? No lo piensen mucho. Estamos en la última parte. No podemos esperar a que intervenga la CE. ¡Esperemos! Pero ya podemos ver que están indecisos», dijo. «No tenemos tiempo», añadió.
No van a cambiar, ni la UEFA ni la FIFA. O lo tenemos claro o estamos en el final de la película ahora.
El español también pidió no hacerse ilusiones sobre un posible acuerdo con la UEFA. «La UEFA no está negociando, no esperen para sentarse. No se van a sentar, lo hemos visto a lo largo de los años. No van a cambiar, ni la UEFA ni la FIFA. O lo tenemos claro o llegaremos al final de la película ahora», afirmó.
Tebas añadió que es importante para los intereses de la SEÑAL Presiona fuerte porque “todo lo que veamos en este final de la película va a ser más difícil de cambiar”. “En el deporte, cuando las cosas están hechas, es muy difícil volver a ellas”afirmó Tebas, que defendió los sistemas de competición abiertos por «la competición», porque si no hay competición «no hay pasión, no hay afición». “Estamos obligados a al menos conservar las brasas para que no se apague el fuego”, concluyó.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí