Las quejas de cofrades avivan la polémica del cartel de la Cabalgata de Reyes con una camiseta del Betis
la presentación de cartel de la cabalgata de Reyes Magos desde Sevilla 2026 ha abierto un nuevo frente de polémica en la ciudad. La obra, firmada por el pintor sevillano Fernando Vaquero y presentada el viernes por el Ateneo de Sevilla, muestra a un niño entrando al salón de su casa el día de Reyesdonde le esperan una niña y varios regalos.
Entre ellos destacan una túnica de la Hermandad Macarena y una camiseta del Real Betis Balompié, dos prendas que provocaron un intenso debate en las redes sociales.
Un cartel que divide la ciudad
El Ateneo, responsable de organizar el desfile, anunció el cartel como parte de los preparativos para la edición 2026. En apenas unas horas, la imagen se convirtió en uno de los temas más comentados en Sevilla. Muchos usuarios han interpretado la presencia exclusiva de una camiseta del Betis como una toma simbólica en una ciudad dividida en dos mitades de fútbol.
En Ahora mismo arde la calle Orfila. Así no». Otro usuario añadió: «Si vistes la camiseta del Betis deberías vestir la camiseta del Sevilla FC, este fanatismo al servicio de toda la ciudad es una falta de respeto a la otra mitad, no es fútbol».
Las críticas no se refieren sólo a la referencia bética. Algunos comentarios también cuestionan la aparición de una túnica nazarena en un cartel de los Reyes Magos y se preguntan “cómo luce un elemento pascual en una celebración navideña”. Al mismo tiempo, otros mensajes defendieron la propuesta de Vaquero, con respuestas que justificaron el tono local de la obra: «Este pequeño es un elegido: Bético y Macareno de Sentencia. Oleeeeee. Magnífico«.
Reseñas, memes y versiones alternativas.
La publicación del cartel también provocó una ola de memes. Varios usuarios han creado versiones alternativas en el que añaden una camiseta del Sevilla FC o sustituyen a la niña por personajes de ficción como chuckycomo una parodia. Para una parte del público, el cartel se presta al humor y la reinterpretación; Para otros, es un delito porque consideran que “esto deja fuera a la mitad de los niños de Sevilla”.
Este debate se suma a una tendencia reciente en la ciudad, donde diferentes carteles anunciando fiestas generó controversia. Esto ocurrió durante la Semana Santa de 2024 y se repite hoy con la del Desfile, que se ha convertido en un nuevo centro de discusión entre futboleros, hermanos y usuarios de las redes sociales.
La respuesta y denuncia de Vaquero por “ciberbullying”
Ante la tensión generada, Fernando Vaquero decidió intervenir con un comunicado en su cuenta X. El autor afirma que debido a la polémica que sufre «ciberbullying, insultos, amenazas telefónicas nocturnas y otros tipos de intimidaciónPor ello, anunció que no dará declaraciones a los medios ni responderá mensajes en las redes.
Vaquero explica que su intención al pintar el panel era «simplemente capturar cómo los niños En sus cartas a los reyes pedían, entre otras cosas, camisetas de fútbol.«. Para ello, recurrió a un «recuerdo» de su infancia, cuando recibió una camiseta verde y blanca.
Destaca que «en ningún momento hubo la intención de excluir a nadie ni dividir a nadie en este trabajo» y precisa que no acusó «absolutamente nada» del Ateneo por esta obra, que define como un «regalo sincero» y un «gesto de cariño» hacia su ciudad. Sin embargo, lamenta que » determinadas personas Quisieron interpretarlo como un regalo envenenado«esta contribución.
Síguenos en nuestro canal whatsapp y no te pierdas las últimas novedades y todas las novedades de nuestra perfil de google.
Puedes ver todas las novedades de “Noticias 1” en Atresplayer.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí