Motor

BMW Serie 5 530e XDrive Touring: Prueba en vídeo

BMW Serie 5 530e XDrive Touring: Prueba en vídeo
Avatar
  • Publishednoviembre 19, 2025



Sedán de lujo, carrocería familiar y etiqueta CERO: la nueva BMW Serie 5 Touring, en su versión híbrida enchufablese presenta como la alternativa sofisticada y poderosa para quienes buscan un equilibrio entre rendimiento y sostenibilidad.

Toda la oferta del nuevo BMW Serie 5 en Coches.net

Toda la oferta del BMW Serie 5 de KMO en Coches.net

Toda la oferta de BMW Serie 5 de segunda mano en Coches.net

El BMW Serie 5, en su última generación, ya ha demostrado su valía en el segmento de las berlinas de lujo. Aunque ya tuvimos contacto con las variantes diésel y eléctrica hace meses, ahora nos centramos en la carrocería. De gira o en familia y su motorización híbrido enchufable (PHEV).

El BMW 530e XDrive Touring Combina la versatilidad de un familiar con la eficiencia de un motor electrificado, una fórmula clave en la estrategia multienergía de BMW. Este modelo se ofrece en gasolina, diésel, eléctrico y PHEV, tanto en formato sedán como familiar, ofreciendo una opción para cada tipo de conductor.

La parte trasera de la Station Wagon marca la diferencia

El Serie 5 Touring abandona la línea de la berlina partiendo del pilar C para adoptar su silueta camioneta tradicional. De esta forma gana capacidad de carga y habitabilidad, dándole un carácter claramente familiar.

Sin embargo, tiene las mismas dimensiones que el sedán Serie 5: 5,06 metros de largocon una distancia entre ejes de 2,99 metros. Con un peso de 2.195 kg (con conductor), se posiciona como uno de los más grandes de su categoría, superando a rivales directos como el Audi A6 Avant o el Mercedes Clase E Station Wagon, y acercándose a los niveles de un Serie 7 de hace diez años. La tendencia de crecimiento del sector del automóvil es innegable.

La unidad de prueba, el BMW 530e Xdrive Touring, equipada con el paquete MSport Prosubraya su carácter deportivo con detalles estéticos como:

  • Faros con fondo negro y parrilla iluminada.

  • Pinzas de freno deportivas M en rojo.

  • Ruedas opcionales 20 pulgadas (estándar 19 pulgadas).

  • Elementos aerodinámicos en negro brillante.

Un detalle: el logo de BMW luce el característico color azul, que subraya su carácter electrificado.

BMW Serie 5 Touring 530e XDrive: precios y especificaciones técnicas

El BMW 530e Touring tiene un precio base de 74.590€que asciende hasta los 77.800 euros para la versión xDrive (tracción total). La unidad probada, con el paquete M Sport Pro y algunas opciones, consigue 87.889€.

BMW 530e XDrive Touring

  • Motor: Híbrido enchufable.

    • Motor térmico: 4 cilindros, 190 CV.

    • Motor eléctrico: 135kW.

    • Batería: 22,1 kWh.

  • Potencia total: 299 CV.

  • Transmisión: Automática de 8 velocidades, con convertidor de par.

  • Cocina eléctrica (WLTP): Hasta 87 kilómetros.

  • Aceleración (0-100 km/h): 6,4 segundos.

Esta versión intermedia de la gama Serie 5 ofrece un equilibrio óptimo entre prestaciones y consumo. Sin embargo, su sistema de carga es un punto a mejorar: Solo admite carga de CA (hasta 7,4 kW), sin opción de carga rápida de corriente continua (DC). La carga completa en un terminal doméstico de 7,4 kW se consigue en aproximadamente 3 horas y media.

Interiores y tecnología: hiperconectividad

El interior destaca por el diseño ya conocido en el nuevo Serie 5, dominado por Pantalla curva BMWque integra dos pantallas de 12,3 y 14,9 pulgadas. La información se completa con un Vista frontal y navegador con realidad aumentada, a solicitar como opción.

Encontramos iluminación ambiental repartida por todo el salpicadero, que varía en función de los modos de conducción (Persona, Sport, Eficiente, Expresivo o Relax). Un detalle a destacar es la tapicería. veganismoun material sin piel de animal.

La información que se ofrece en el coche es muy completa, pero se presenta de forma algo desestructurada:

  • El sistema de infoentretenimiento, con aplicación Y transmisiónresulta demasiado complejo y saturado, lo que dificulta la navegación por el menú.

  • Los controles táctiles son menos precisos que los físicos.

  • El climatizador se controla exclusivamente desde la pantalla.

En las plazas traseras encontramos climatizador y puntos de conexión USB-C, aunque, como es habitual, el voluminoso túnel de transmisión afecta al confort del pasajero central.

El maletero, con una capacidad de 570 litros (1.700 litros con los asientos abatidos), su volumen ha mejorado respecto a generaciones anteriores gracias a la reubicación de la batería.

En carretera: equilibrio perfecto

Tradicionalmente, el Serie 5 siempre ha sido un referente en berlinas GT de gran confort. El 530e mantiene esta filosofía, aunque llama la atención el peso de más de dos toneladas (debido a la batería y al sistema híbrido enchufable).

La unidad que condujimos con el paquete M Sport Pro incorpora un chasis deportivo que reduce la altura de la carrocería, proporciona amortiguadores más rígidos y equipa suspensión neumática en el eje trasero para compensar la carga. A pesar de esto, la comodidad sigue siendo notable, con un equilibrio perfecto esto significa que en una conducción deportiva la inercia es apenas perceptible, pero al mismo tiempo no resulta demasiado rígida.

EL DIRECCIÓN Es directo y pesado, con una sensación tradicional e informativa de BMW, a pesar del modo Deporte Lo endurece aún más.

Consumo de contenidos: un punto a favor del PHEV

El motor híbrido permite conducir en modo eléctrico hasta que se agota la batería. Esto es lo que garantiza que el consumo global sea siempre inferior al habitual para un coche de su tamaño y peso. En la prueba encontramos un consumo medio de 77 l/100 km, nada mal para un vehículo de 299 CV.

Para los amantes de las sensaciones, BMW añade modos de conducción sonidos artificialesuna opción que, desde mi punto de vista, al principio resulta apasionante pero luego completamente superflua. Se puede desactivar.

Por fin, este BMW tiene un «as bajo la manga»: función Aumentar que activamos a través de la palanca de cambios izquierda, que proporciona la máxima potencia del motor durante 10 segundos. Esto es lo que hace que acelere con fuerza (0-100 km/h en 6,4 s) y también permite activar un modo Launch Control. En todo momento, la transmisión xDrive asegura la tracción en condiciones adversas.

Conclusión: ¿diésel o PHEV?

La gran pregunta es si el BMW 530e XDrive Touring justifica el 10.000 euros más, aproximadamente, cuyo coste respecto a la versión diésel equivalente.

La versión diéselSigue siendo imbatible en términos de economía para viajes largos. pero el Híbrido enchufable oOfrece unas prestaciones superiores, etiqueta CERO (imprescindible para el uso diario en ciudad y posibles ventajas fiscales) y un consumo en carretera aceptable, incluso con la batería descargada.

En breve, El BMW 530e XDrive Touring está dirigido a un conductor que da prioridad a la movilidad eléctrica diaria sin renunciar a una gran potencia y comodidad para viajes largos. Este híbrido enchufable se posiciona como lo mejor de ambos mundos y, en esencia, es la respuesta de BMW para ocupar el nicho del diésel en aquellos mercados con restricciones más severas, como el español.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: