Mujer

nuevo capítulo para el hidrógeno en la automoción

nuevo capítulo para el hidrógeno en la automoción
Avatar
  • Publishednoviembre 20, 2025


Él Nuevo Hyundai NEXO Este no es sólo un desarrollo lógico dentro de la gama de movilidad electrificada de la marca. Se trata de una declaración ambiciosa que responde a una pregunta decisiva para la industria: ¿está el futuro en el hidrógeno? Una reflexión que muchos analistas ya relacionan con el futuro de Hyundai y la forma en la que la marca coreana está trazando su hoja de ruta hacia una movilidad más limpia, versátil y accesible.

Durante su presentación internacional en Corea, el NEXO 2026 demostró que la tecnología del hidrógeno puede ser tan práctica y sofisticada como los vehículos eléctricos de batería, pero con ventajas únicas: tiempos de repostaje muy rápidos, una autonomía sorprendente y un refinamiento tecnológico que va aún más allá. De hecho, es el modelo coreano el que opta por el hidrógeno y el diseño escultural en un solo automóvil, un enfoque que combina ingeniería de vanguardia con una estética robusta y futurista.

Además, el NEXO no sólo mejora el rendimiento de su generación anterior, sino que también proporciona una visión clara del camino que Hyundai quiere seguir dentro del ecosistema HTWO. Se posiciona como un referente tecnológico que sustenta otro gran tema del momento: Así funciona el SUV de hidrógeno que quiere dejar atrás al coche eléctrico convencionalun concepto explicado en detalle aquí.

Con 826 km de autonomía WLTPCon un sistema de 258 CV y ​​un interior más espacioso, duradero y tecnológico, este SUV demuestra que el hidrógeno no es una promesa lejana, sino una alternativa real dentro de la electrificación diversificada. Esto no es sólo un avance técnico: es una declaración estratégica de Hyundai sobre hacia dónde quiere llegar en los próximos años.

El nuevo sistema de propulsión: más potencia, más eficiencia, más control

El NEXO estrena un tren motriz renovado. Tu sistema PE duplica la potencia de la bateríaque va de 40 a 80kWy funciona en conjunto con una celda de combustible que logra 110 kilovatios brutos. Esta sinergia eleva la potencia total a 258 CVuna cifra destacada en el segmento FCEV.

Su motor eléctrico ofrece 150kWpermitiendo una aceleración de De 0 a 100 km/h en sólo 7,8 segundoshaciéndolo más rápido, seguro y enérgico al adelantar.

La autonomía que deja de lado al coche eléctrico: 826 km en términos premium

El hidrógeno destaca por su capacidad de ofrecer gran autonomía sin largos tiempos de carga. El NEXO llega al extremo con 826 km WLTPmanteniendo un periodo de repostaje de aproximadamente cinco minutos. El depósito ahora es suficiente. 6,69 kg de hidrógenoaumentando la densidad de almacenamiento sin afectar el espacio interior.

Aerodinámica inteligente para una conducción más suave y silenciosa

Hyundai ha optimizado la gestión del flujo de aire y los bajos. Esto mejora la eficiencia y reduce el ruido. el sistema Control activo del ruido de la carretera (ANC-R) y los neumáticos insonorizados mejoran el confort acústico incluso en superficies irregulares.

e-Handling: tecnología que hace la conducción más fácil y segura

el sistema manipulación electrónica ajusta el par motor en tiempo real, mejorando la tracción y la estabilidad. Esto permite un control más preciso durante giros, maniobras y superficies difíciles.

Frenado regenerativo con inteligencia real: el SRS que piensa por ti

El SRS analiza los datos de navegación, la distancia a otros vehículos y las características de la carretera para gestionar automáticamente la desaceleración y optimizar la regeneración de energía. Reduce la intervención manual y ahorra combustible.

El primer FCEV capaz de remolcar 1.000 kg

Por primera vez, el NEXO ofrece una capacidad de remolque de 1.000 kilos en Europa. Un paso importante en la tecnología FCEV que amplía las posibilidades del modelo para viajes, ocio y transporte.

Una cabina digital que parece sacada de un estudio de diseño contemporáneo

Él Cabina de navegación para automóvil conectado (ccNC) Cuenta con pantallas curvas duales de 12,3 pulgadas, actualizaciones OTA y compatibilidad inalámbrica con Apple CarPlay y Android Auto. Se agrega un sistema de sonido. Bang & Olufsen con hasta 14 altavoces.

Tecnología V2L: cuando tu coche también se convierte en fuente de energía

El NEXO incorpora una función V2L permitiéndole alimentar dispositivos dentro y fuera del vehículo. También incluye Digital Key 2, carga rápida USB y una pantalla HUD que proyecta información clave en el parabrisas.

Espejos digitales y Dash Cam: así es viajar con total visibilidad

Los espejos digitales mejoran la visibilidad en malas condiciones. EL cámara de tablero La integración ofrece grabación delantera y trasera con detección de movimiento mientras se estaciona.

Un arsenal de asistentes ADAS para quienes buscan tranquilidad absoluta

El modelo incorpora un completo paquete ADAS que refuerza su posición como uno de los SUV más seguros de su categoría. Incluye un monitor de punto ciego, asistente de mantenimiento de carril, control de crucero inteligente y sistemas de estacionamiento automático.

“Art of Steel”: el lenguaje de diseño que transforma al NEXO en un SUV escultural

El nuevo lenguaje de diseño refuerza la resistencia estructural del vehículo. los faros HTDOS y el lámparas de 4 puntos Hacen que el NEXO sea reconocible a simple vista. La gama de colores incluye opciones como Cobre Goyo Y Océano azul índigo.

Un interior eco-chic: materiales sostenibles sin renunciar al lujo

El interior es más espacioso, elegante y funcional. con hasta 993 litros de cargaasientos Relajación de alto nivel y materiales sostenibles como el cuero orgánico o el PET reciclado, el interior combina lujo y responsabilidad medioambiental.

La visión de HTWO: el camino de Hyundai hacia el hidrógeno global

El NEXO simboliza el compromiso de Hyundai con la tecnología de pilas de combustible. Con casi 30 años de experienciala marca refuerza su estrategia HTWO y apuesta por un futuro donde BEV, híbridos y FCEV convivirán para ofrecer alternativas más limpias y eficientes.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: