Por qué las pieles maduras necesitan exosomas
Cualquiera que esté un poco atento a las novedades en belleza sabrá que hay un nuevo ingrediente que reina en los podios de dermatólogos y prescriptores de belleza: los exosomas. ¿Pero qué son exactamente? De acuerdo a Doctor Carlos Gómez Zanabriadirector de clínicas Carlos Gómez“Los exosomas son “nanomensajeros” celulares que estimulan la producción de colágeno y mejoran la textura, firmeza y luminosidad, convirtiéndose así en una alternativa innovadora y no invasiva para el cuidado y cuidado de la piel. rejuvenecimiento de la piel«.
La piel (y el cabello) queda muy nutrida y, con su uso continuado, actúa como refuerzo de la barrera cutánea. “También favorecen una hidratación profunda y duradera, y su poder para estimular la formación de colágeno y elastina tipo I y III previene el envejecimiento”, explica. Ana Santamarinaexperto en dermocosmética y formulación.
Lo mejor es que son aptos para todo tipo de pieles, incluidas las más sensibles, gracias a su acción antiinflamatoria. Sin embargo, están especialmente recomendados para mujeres más maduras, ya que favorecen la luminosidad de la piel y combaten eficazmente la flacidez.
Productos con exosomas que funcionan
Exógeno de Santamaría Cosmetics.
Exogen de Santamaría Cosmetics Este es uno de esos tratamientos que entiende que la piel necesita una reparación real. Su 3% de exosomas naturales, derivados de células madre inversas de Centella, actúan como un mensajero inteligente que activa la regeneración desde el interior, dando como resultado más colágeno, mejor textura y una piel visiblemente más luminosa. La presencia de péptidos, ceramidas, ectoína y ácido hialurónico refuerza una función barrera más fuerte y una hidratación más estable en el tiempo.
Exopéptido Veralab.
exopéptido veralab. Su fórmula con exosomas y péptidos elastizantes ofrece una respuesta inmediata para una piel más suave, luminosa y con ese rebote jugoso que siempre buscamos. La textura en gel, ligera y adictiva, lo convierte en un sérum fácil de incorporar a cualquier rutina, incluso para pieles mixtas o jóvenes.
Dermovita + D de Farma Dorsch.
Dermovita + D de Farma Dorsch está diseñado para quienes buscan un humectante antienvejecimiento liviano que no congestione la piel. La combinación de retinol encapsulado, hexapéptidos y exosomas vegetales ricos en vitamina D permite trabajar la firmeza, las arrugas y la regeneración sin comprometer las pieles mixtas o grasas. Es una fórmula sensata que respeta el equilibrio de la piel sin sacrificar los resultados visibles con el uso continuado.
Sepai Exgo Glo.
Sepai Exgo Glo. Sus exosomas veganos imitan el efecto del ayuno intermitente en la piel, optimizando la energía celular para que las células funcionen mejor y por más tiempo. Este enfoque da como resultado un efecto tensor visible a corto y medio plazo, una hidratación intensa y una luminosidad clara que recuerda a la codiciada piel de cristal.
Crema reafirmante Alma Secret Dewy Lift.
Crema reafirmante Alma Secret Dewy Lift. Su 2% de exosomas, o 10 mil millones de vesículas activas, actúan como un sistema de comunicación celular que devuelve la juventud, mejora la firmeza y eleva la calidad de la piel desde el interior. También contiene péptidos multifuncionales, PDRN vegano, complejo de ácido hialurónico en siete pesos moleculares, PGA, algas, arroz y centella asiática para mayor densidad, confort e hidratación.
Fuerza de Arganour.
Fuerza del arganour. Por último, este sérum específico contra la caída del cabello se basa en los exosomas como herramienta regeneradora (sí, también pueden ayudarte con tu cabello). Su función principal es reactivar la actividad de los folículos pilosos, mejorando la densidad y reduciendo la inflamación del cuero cabelludo, que suele ser la causa de la caída difusa del cabello. La fórmula favorece la regeneración celular y ayuda a equilibrar la microbiota, elemento esencial cuando la caída del cabello está relacionada con el estrés, la seborrea o la sensibilización.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí



