La jueza cita a los escoltas y al chófer que acompañaban a Mazón la tarde de la DANA
La jueza de Catarroja que investiga la causa penal de la DANA, Nuria Ruiz Tobarra, ha dado la razón tomar declaración como testigos a los escoltas y al conductor asignado a Carlos Mazón que estuvieron de servicio la tarde del 29 de octubre, entre las 15.00 y las 21.00 horas, el día de la tragedia que acabó con la vida de 229 valencianos.
Una decisión que la magistrada toma a instancias de una acusación particular y de la acusación popular que ejerce Compromisos. Así, exige la identificación de los escoltas y del conductor para su posterior citación como testigos para comprobar si «efectivamente pudieron escuchar algunas de las llamadas«entre el presidente y el entonces ministro de Justicia e Interior, Salomé Pradasimputado en este caso junto a su ex número dos, Emilio Argüeso, o los comentarios que Mazón pudiera hacer a raíz de los mismos.
El juez de instrucción entiende que el razonamiento seguido por el Audiencia Provincial para ordenar el testimonio de Maribel Vilaplanadel periodista que comió aquel día con Mazón en ‘El Ventorro’, es extrapolable a estos testigos, en la medida en que puede ayudar a «esclarecer el proceso de deliberación y decisión que se siguió en la reunión del CECOPI» esa tarde.
Junto al auto, al que ha tenido acceso laSexta, se ha dictado una diligencia de auto en la que el letrado de la Administración de Justicia informa sobre la recepción y traslado a las partes de diversos informes remitidos por el Servicio de Urgencias en respuesta a solicitudes judiciales.
Llamadas y alerta
Para el juez, es «un hecho «Es indiscutible» la voluntad de Pradas de mantener contacto con Mazón. En este sentido, la magistrada alude al acta notarial aportada por la defensa de la exconsejera con sus llamadas de esa tarde. Señala que «no consta ninguna imposibilidad técnica para realizar las llamadas» entre ambos y que la posibilidad de que ella las hubiera cancelado no se corresponde con los detalles de esa lista.
«Con el paso de las horas, la necesidad de actuar se habría hecho más imperiosa» para Pradas, añade el juez, que destaca el «largo tiempo en tomar la decisión de emitir la alerta» y sostiene que «se debe aplicar el mismo criterio respecto a la voluntad de contactar con el presidente, que efectivamente no se pudo hacer hasta tres veces«. De esta voluntad de contactar con Mazón, añaden, dan fe incluso tres «llamadas canceladas» a las 16:29, 19:10 y 19:36
El juez destaca que Mazón llamó a Pradas a las 19.43 y a las 20.10 horas, «un minuto antes de que se materializara el envío del sistema Es Alert». Teniendo en cuenta que el técnico tardó «sólo 2 minutos y 35 segundos» en realizar el envío, el juez sostiene que el hecho de que Mazón «podría ser informado sobre el inminente envío de Es Alerta»es perfectamente plausible.» Algo que él niega.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí