Starmer pide al príncipe Andrés colaborar en el caso Epstein
El primer ministro británico, Keir Starmer, ha pedido a Andrés Mountbatten-Windsor que comparta cualquier detalle en su poder en relación con el caso del fallecido empresario Jeffrey Epstein, condenado por dirigir una red de prostitución y acusado, antes de su muerte por supuesto suicidio, de tráfico de menores, después de que el antes conocido como príncipe Andrés se negara a testificar en el marco de esta investigación.
[–>[–>[–>Si bien Starmer no ha aludido directamente al hermano del rey Carlos III, sí ha defendido que, como «principio general», cualquiera que tenga «información relevante» sobre el caso debería «estar dispuesto a revelarla».
[–> [–>[–>«No haré comentarios sobre su caso en particular. Pero el principio general que he mantenido durante mucho tiempo es que cualquiera que tenga información relevante en relación con este tipo de casos debe aportar esas pruebas a quienes las necesiten. Esa sería mi posición general al respecto», ha sentenciado el premier británico, en declaraciones desde Johannesburgo (Sudáfrica) –donde se celebra la cumbre del G20– recogidas por dpa.
[–>[–>[–>
Pese a haber negado en reiteradas ocasiones su implicación en delito alguno, el rey Carlos III retiró oficialmente el título de príncipe a su hermano Andrés a principios de este mes, tal y como había anunciado previamente la Casa Real británica en medio de las constantes acusaciones y sospechas sobre sus vínculos con el delincuente sexual convicto Jeffrey Epstein.
[–>[–>[–>Esta confirmación llegó apenas una semana después de que la familia real británica iniciara el proceso formal para retirar los títulos de Andrés, expulsado asimismo de la mansión en la que residía en Windsor, al oeste de Londres, en una actuación que fue defendida como «necesaria» a pesar de que continuaba negando las acusaciones en su contra.
[–>[–>[–>
El propio Andrés había anunciado durante el mes de octubre que renunciaba a sus títulos, entre ellos el de duque de York, al considerar que «las continuas acusaciones» en su contra «distraían» del trabajo del rey y de la familia real. Ya en 2019 anunció que abandonaba sus actividades públicas debido al escándalo.
[–>[–>
[–>El caso de Jeffrey Epstein
[–>[–>[–>
Jeffrey Epstein fue un financiero estadounidense con gran influencia social que, durante años, se codeó con figuras destacadas de la política, los negocios y la realeza. En julio de 2019 fue arrestado y acusado formalmente de dirigir una red de abuso y tráfico sexual de menores, un esquema que, según los fiscales, operó desde principios de los años 2000 y afectó a decenas de niñas y adolescentes. Las investigaciones señalaban que utilizaba su riqueza y prestigio para atraer a jóvenes vulnerables, a quienes ofrecía dinero o apoyo económico a cambio de actos sexuales, y que incluso instruía a algunas víctimas para reclutar a otras.
[–>[–>[–>
Aunque Epstein había entablado relaciones sociales con personas como el príncipe Andrés de Inglaterra, Bill Clinton o Donald Trump, la justicia no los implicó directamente en los cargos que se le imputaban. Un mes después de su detención, en agosto de 2019, Epstein fue encontrado ahorcado en su celda en un centro de detención de Nueva York; la causa oficial determinada por las autoridades fue suicidio. Su muerte provocó una gran controversia y dejó numerosas preguntas abiertas sobre la magnitud de su red y las fallas del sistema que permitieron que sus crímenes se prolongaran durante años.
[–>[–>[–>
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí