Economia

pierde un concurso público por tener desactualizado su plan de igualdad

pierde un concurso público por tener desactualizado su plan de igualdad
Avatar
  • Publishednoviembre 23, 2025



Revés para Telefónica. La empresa ha perdido una licitación pública tras la Ayuntamiento de Talavera de la Reina ha excluido la unión temporal de empresas propiedad de varias empresas del operador de telefonía móvil que preside Marc Murtra al detectar que uno de los socios no ha podido acreditar la validez de su plan de igualdad.

Así lo recoge El objetivodonde también se señala que el ayuntamiento licita el servicio de comunicaciones con un presupuesto base de poco más 826.446 euros. Entre los servicios que ha licitado se encuentran la transmisión de datos entre sedes municipales, el acceso a internet de banda ancha y el servicio de correo electrónico corporativo en la nube.

Telefónica, en números rojos

El golpe a Telefónica se produce después de que anunciara entre enero y septiembre que había registrado unas pérdidas netas atribuidas de 1.080 millones de euros respecto al año anterior. 954 millones de euros beneficio del mismo periodo del año anterior.

También ha obtenido ingresos de 26.970 millones de euroslo que implica un ligero crecimiento del 1,1%, mientras que el resultado operativo bruto (Ebitda) ha experimentado un ascenso cercano al 1% hasta los 8.938 millones de euros y el resultado operativo se ha recortado más de un 9% hasta los 3.061 millones de euros.

Por otro lado, el impacto de la interrupción de sus operaciones en América Latina. Cabe recordar que una de las primeras operaciones que realizó fue la venta de su filial argentina por 1.190 millones de euros. Como resultado de la operación de venta, la empresa quedó en manos de Telecom, controlada por el grupo mediático Clarín.

Telefónica también vendió toda su filial en Uruguay a Milicom por 389 millones de euros y su filial en Colombia a Milicom por unos 368 millones de euros. Otra de las operaciones de desinversión fue la venta de la filial del operador móvil en Perú por unos 900.000 euros, que no sólo se encontraba en quiebra sino que además tenía una deuda de unos 900.000 euros. 1.240 millones de euros.

Venezuela, México y Chile también se encuentran entre los países que Telefónica está considerando como parte de su estrategia para reducir su exposición en América Latina. La compañía ha reconocido haber recibido ofertas de compra por su filial en Chileaunque aún no ha dado una declaración firme sobre México y Venezuela.

La nueva hoja de ruta de Telefónica

El operador móvil también ha perfilado su nuevo plan estratégico, que contempla reducir a la mitad el dividendo que pagará con cargo a los resultados del próximo año, hasta 0,15 euros por título. De esta forma, se pretende impulsar operaciones de consolidación en Europa y crecer en el sector de defensa.

Telefónica ha mantenido el dividendo correspondiente a este año en el 0,3 euros por acción, Aunque mira a 2027 y 2028, ha detallado que será entre el 40% y el 60% del flujo de caja libre.

En la nueva hoja de ruta también se menciona la aplicación de un expediente de regulación de empleo (ERE) que afectará a alrededor de 6.000 trabajadoress de las empresas que forman parte del Acuerdo de Empresas Vinculadas: Telefónica de España, Móviles y Soluciones, Movistar+, Telefónica SA, Telefónica Global Solutions y Telefónica Innovación Digital.

Poco después de anunciar las grandes líneas del nuevo plan estratégico, las acciones de Telefónica sufrieron un desplome de 10% lo que le llevó a cerrar en números rojos durante varios días hábiles.






Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: