Salud

Las virtudes de las que habla Aristóteles señalan esa forma de vivir que es buena para todos

Las virtudes de las que habla Aristóteles señalan esa forma de vivir que es buena para todos
Avatar
  • Publishednoviembre 23, 2025

Vivimos en una sociedad que desconfía de todo. Las fake news, el deepfake, la nueva IA, la polarización y el desprestigio de la política han conseguido que no podamos confiar en nada. Pero en lugar de empujarnos hacia una actitud crítica y proactiva, estos cambios sociales han hecho que nos convirtamos en una sociedad individualista, que defiende un concepto torcido de libertad y que ha perdido la esperanza en el futuro.

Este es el análisis que, a grandes rasgos, nos presenta la filósofa Victoria Camps en su nuevo libro, La sociedad de la desconfianza. En esta entrevista, conversamos con ella sobre la felicidad, la indiferencia, la soledad y la libertad. Porque quizá estemos a tiempo de salvar los resquicios de solidaridad, virtud y esperanza que siguen formando parte de nuestra sociedad deshecha.

-¿Qué es la felicidad?
La felicidad para mí es un estado de ánimo que hay que procurar mantener, no es un objetivo determinado. Es una búsqueda constante e innata en el ser humano. Intentamos encontrar la felicidad y mantener ese estado de ánimo más o menos optimista. Intentamos estar bien con uno mismo y estar bien con el entorno. Creo que es lo máximo a lo que podemos aspirar.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí
Compartir esta noticia en: