Economia

Cómo prepararse para una jubilación sin sobresaltos

Cómo prepararse para una jubilación sin sobresaltos
Avatar
  • Publishednoviembre 25, 2025



Esta realidad está transformando la estructura demográfica y plantea un reto evidente: cada vez habrá más jubilados y menos trabajadores cotizando para sostener el sistema público de pensiones. Según las proyecciones del Instituto Nacional de Estadística (INE), en 2050 habrá apenas dos personas en edad de trabajar por cada pensionista, frente a las cinco que había en los años setenta.

Ante este escenario, complementar la pensión pública con ahorro privado se convierte en la clave para mantener la calidad de vida tras el retiro. No se trata de alarmismo, sino de planificación: el sistema público seguirá existiendo, pero será necesario apoyarlo con ahorro individual para garantizar una jubilación tranquila.

Planes de pensiones: una apuesta segura y con ventajas fiscales

[–>

Los planes de pensiones son, sin duda, una de las opciones más consolidadas para preparar la jubilación. Permiten disfrutar de ventajas fiscales inmediatas: las aportaciones reducen la base imponible del IRPF, lo que se traduce en un ahorro fiscal año tras año. En el caso de los planes individuales, la aportación máxima anual es de 1.500 euros, mientras que los autónomos pueden llegar hasta los 5.750 euros.

Estos planes están pensados para el largo plazo, con la flexibilidad de poder rescatarse en forma de capital, renta o una combinación de ambas, en situaciones de jubilación, incapacidad o, de forma excepcional, enfermedad grave o desempleo. Además, MAPFRE ofrece planes especialmente adaptados a los trabajadores autónomos, que suelen contar con pensiones más reducidas. Los Planes de Pensiones de Empleo Simplificados (PPES) facilitan el ahorro, reducen los costes y maximizan la rentabilidad, siempre con ventajas fiscales.

Una campaña que premia la confianza

[–>

Como parte de su compromiso con el ahorro, MAPFRE ha lanzado una campaña innovadora que bonifica con un 3% el traspaso de planes de pensiones, hasta los primeros 150.000 euros, y con un 1% el resto del importe. La bonificación se invierte en el fondo de inversión FondMAPFRE Elección Moderada, con una rentabilidad media en los últimos años cercana al 4% anual. Esta iniciativa, vigente hasta el 31 de enero del próximo año, no solo incentiva el ahorro de cara a la jubilación, sino que también introduce al cliente en el mundo de la inversión con el acompañamiento de los profesionales de la aseguradora.

Queremos ayudar a los clientes a conocer todas las formas de ahorrar para su jubilación y mostrarles que hay productos complementarios a los planes de pensiones, como los fondos de inversión, que pueden ser muy interesantes

Javier Oliveros

— Director comercial de MAPFRE Iberia.

[–>

El valor del asesoramiento personalizado

[–>

Elegir el producto adecuado no siempre es fácil. Por eso, el asesoramiento profesional se convierte en una pieza clave. En las más de 3.100 oficinas de MAPFRE, los clientes pueden encontrar expertos que les ayudan a seleccionar la opción que mejor se adapta a su perfil, su edad y su horizonte temporal. A través del programa “Tu Futuro”, MAPFRE ofrece un servicio gratuito de gestión activa del ahorro que ajusta automáticamente la inversión según la edad y el perfil del cliente. Una forma sencilla y eficaz de delegar la gestión en manos expertas y asegurarse de que el dinero trabaja de forma inteligente.

El tiempo, nuestro mejor aliado

[–>

La buena noticia es que nunca es tarde para empezar a ahorrar… aunque cuanto antes, mejor. El tiempo juega a favor del ahorrador: pequeñas aportaciones mensuales, incluso de 30 o 40 euros, pueden convertirse con los años en un colchón que marque la diferencia. El interés compuesto y la constancia son los mejores aliados para quien empieza pronto. Ahorrar, además, es sinónimo de salud financiera. Fomentar el hábito desde la educación y en los hogares es una inversión en bienestar colectivo. La educación financiera —en colegios, instituciones y familias— debe convertirse en una prioridad para construir un país más consciente y preparado. En este camino de la educación financiera, las aseguradoras juegan un papel esencial. Su amplia gama de productos está diseñada para acompañar al cliente en cada etapa de la vida, adaptándose a distintos perfiles —particulares y autónomos— y ofreciendo una gestión profesional y transparente. MAPFRE no solo ofrece seguridad, sino también asesoramiento experto, una herramienta imprescindible en un entorno cada vez más complejo.

El futuro empieza hoy

El ahorro para la jubilación no debe verse como una obligación, sino como un acto de responsabilidad personal. Cuanto antes se empiece, menor será el esfuerzo y mayor la tranquilidad. En un entorno donde la longevidad es una buena noticia y la planificación una necesidad, MAPFRE ofrece las herramientas y la confianza necesarias para mirar al futuro con optimismo. Porque el futuro se construye hoy, paso a paso, con decisiones inteligentes y el respaldo de una compañía sólida. Y porque, al fin y al cabo, ahorrar para mañana es la mejor forma de vivir.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: