Salud

la frase de la filosofía que dijo el poeta Horacio y que todo el mundo usa mal

la frase de la filosofía que dijo el poeta Horacio y que todo el mundo usa mal
Avatar
  • Publishednoviembre 25, 2025

En tazas, camisetas y publicaciones de Instagram, puedes encontrar dos de las palabras latinas más famosas, impresas sin pensarlo mucho: ‘Carpe Diem’. Si le preguntas a un transeúnte al azar qué significan estas dos palabras, te responderá sin dudarlo: “Aprovecha el día”. U otra variación: «Aprovecha el momento».

Sin duda, te animarás a vivir “plenamente”, a máxima velocidad, con máxima intensidad. Y sin querer te habrás perdido buena parte del mensaje que el gran poeta horacio quiso transmitirnoslo a través de su Oda 11, escrita hacia el año 23 a.C.

Carpe Diem

Si durante tu formación académica estudiaste latín, seguro que algo te llama la atención en la traducción que estamos haciendo de este tema de Horacio. “Carpa”, en realidad, es un imperativo que no proviene del verbo “disfrutar”, sino de “atrapar” o “recoger”. Y sí, era un verbo utilizado principalmente para tareas agrícolas.

De hecho, la palabra latina «carpus» (muñeca, mano) proviene de la misma raíz que este «encanto» que aparece en la oda horaciana. El verbo sería por tanto algo así como empezar con la mano.

Carpe DiemCarpe Diem

Shutterstock

Así, el poema de Horacio adquiere un significado completamente diferente. ««Carpe diem quam mínima credula postero»podemos leer en el poema original. “Empieza el día confiando lo menos posible en el día siguiente”, podríamos traducir.

Cógela, coséchala, recógela, como si fuera una sabrosa manzana. Aquel que está maduro en su momento, pero que mañana podría caer del árbol y dejar de ser sabroso.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí
Compartir esta noticia en: