¿Qué pasó el 26 de noviembre?
Él 26 de noviembre de 1998La UNESCO declara Día Mundial del Olivo como una fecha internacional importante. El principal objetivo de la proclamación de esta fecha es promover la protección de dicho árbol, tanto en su forma material como en su valioso significado social, cultural, económico y ambiental. El nombre científico de esta especie es Olea europaea. Es un árbol típicamente mediterráneo que se distribuye por otros lugares de los paisajes de la Península Ibérica. Se encarga de la producción de aceite de oliva, que juega un papel fundamental en el sector agrícola español.
En definitiva, la celebración del Día Mundial del Olivo refuerza el compromiso con el desarrollo sostenible, así como la protección del patrimonio cultural y natural, uno de los bienes que más contribuyen al desarrollo económico del país.
A 26 de noviembrepero de 2002La Guardia Civil detiene a siete miembros de la Grupos de resistencia antifascistas del 1 de Octubre (GRAPO), Organización terrorista de extrema izquierda que operó principalmente entre 1975 y 2007. Las detenciones se produjeron en las ciudades de Madrid y Valladolid y afectaron directamente a la organización de la banda clandestina, ya que eran miembros responsables del aparato financiero, informativo y propagandístico. Durante el allanamiento las autoridades no encontraron armas ni artefactos explosivos, pero sí incautaron equipos de cómputo y documentos.
Entre los detenidos se encuentra la madrileña Carmen López Anguita, presidenta de la comisión organizadora. Fue condenada a 385 años de prisión por varios delitos, incluido un atentado en 1979 en el que murieron 8 personas. Los otros detenidos son Francisco Brotons, Victorio Calcerrada y María Josefa Alarcón.
¿Quieres saber más? Consulta los cumpleaños del 26 de noviembre y mira qué pasó, quién nació y quién murió en un día como hoy. No te pierdas tampoco lo que se celebra, el horóscopo de hoy y los santos.
¿Qué pasó el 26 de noviembre?
1865.- Publicación de Las aventuras de Alicia en el país de las maravillas, del escritor británico Charles Lutwidge Dodgson, conocido con el seudónimo de Lewis Carroll.
1942.- Se estrena en Estados Unidos la película Casablanca, protagonizada por Humphrey Bogart e Ingrid Bergman.
1987.- España se adhiere a la “Convención Europea contra la Tortura y las Penas o Tratos Inhumanos o Degradantes”.
1991.- El cantante estadounidense Michael Jackson lanza el disco Dangerous.
2003.- El último viaje del Concorde, más concretamente desde el aeropuerto de Londres Heathrow hasta Bristol (centro de Inglaterra), antes de convertirse en pieza de museo.
2008.- Groenlandia aprueba mediante referéndum la ampliación de su estatuto de autonomía, que reconoce el derecho a la autodeterminación de este territorio de Dinamarca.
2009.- Un informe elaborado por una comisión de investigación concluye que la Iglesia católica ocultó durante años abusos sexuales en connivencia con el Estado irlandés.
2011.- El robot «Curiosity» de la NASA inicia un viaje en busca de respuestas sobre la vida en Marte.
2014.- La ministra española de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, presenta su dimisión tras ser acusada de ser posible beneficiaria de regalos de Gürtel, una trama de corrupción vinculada al Partido Popular (PP).
2021.- La OMS llama «omicron» a la nueva variante del coronavirus, a la que califica de riesgo.
¿Quién nació el 26 de noviembre?
1810.- William Armstrong, ingeniero británico, inventor del acumulador eléctrico.
1922.- José María López de Letona, exministro español y exgobernador del Banco de España.
1931.- Adolfo Pérez Esquivel, artista y activista argentino, Premio Nobel de la Paz 1980.
1939.- Tina Turner (Anne Mae Bullock), cantante estadounidense.
1968.- María Eugenia Martínez de Irujo, Duquesa de Montoro, hija de la Duquesa de Alba.
1984.- Antonio Puerta, futbolista español.
¿Quién murió el 26 de noviembre?
1504.- Isabel I de Castilla “la Católica”, reina de España.
1926.- John Moses Browning, inventor estadounidense.
1969.- La Niña de los Peines, cantante flamenca española.
1981.- Regino Sainz de la Maza, guitarrista español.
1985.- Pablo Serrano, escultor español.
2004.- Fernando Valle, médico portugués, fundador del Partido Socialista Portugués.
¿Qué celebramos el 26 de noviembre?
Hoy, 26 de noviembre, es el Día Mundial Contra el Uso Indiscriminado de Agroquímicos y el Día Mundial del Acceso a la Educación Superior.
Horóscopo para el 26 de noviembre
Las personas nacidas el 26 de noviembre pertenecen al signo zodiacal Sagitario.
Santos del 26 de noviembre
Hoy, 26 de noviembre, se celebra a San Amador, San Fausto y San Alipio.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí