INCENDIO DE CARTAGENA | Investigan si una colilla mal apagada fue el origen del incendio del Santa Lucía
La Policía Nacional indaga en si una colilla mal apagada fue el origen del incendio del Santa Lucía, en Cartagena, indican fuentes cercanas al caso.
[–>[–>[–>Las llamas dañaron una de las caras laterales del quinto bloque del hospital de la ciudad portuaria y la dejaron prácticamente calcinada. Por fortuna, no hubo que lamentar víctimas mortales, aunque varias personas fueron atendidas por inhalación de humo.
[–> [–>[–>En cuanto al origen, desde el Ejecutivo regional confirmaron que el fuego comenzó en la terraza. A falta del análisis en profundidad del escenario, la principal teoría es que el fuego, iniciado en la azotea, prendió en los paneles que revestían la fachada del bloque, paneles hechos de un material que propició que el fuego se extendiese rápidamente. El viento hizo el resto y avivó las llamas con celeridad.
[–>[–>[–>
Desde el cuerpo indicaron que «la Policía Nacional ha participado en las labores de seguridad, prevención y colaboración con los servicios de emergencia y extinción en el incendio producido en el hospital», así como que «especialistas en incendios de la Policía Científica de la Policía Nacional, una vez que las condiciones lo permitan, se desplazarán a la zona para realizar las labores de investigación sobre las causas y circunstancias que lo han podido provocar».
[–>[–>[–>Tensión a las puertas del Hospital Santa Lucía de Cartagena durante el incendio / Iván Urquizar
[–>[–>[–>
Así lo hicieron, pasadas las diez y media de la mañana. Los profesionales del cuerpo accedieron al bloque 5, a fin de indagar sobre el terreno en qué causó tal aparatoso incendio.
[–>[–>[–>
Se trata de especialistas de la Brigada de Policía Científica en la Región, un equipo especializado compuesto por decenas de profesionales, entre inspectores jefes, inspectores, subinspectores, oficiales y agentes, que desarrollan una labor multidisciplinar clave a la hora de esclarecer desde crímenes hasta robos en casas, pasando por incendios.
[–>[–>
[–>Se trata de un grupo que se moviliza a los escenarios, una vez que los efectivos de los Bomberos han terminado su trabajo, a efectuar inspecciones oculares, donde recaban pruebas y vestigios.
[–>[–>[–>
Grandes colas
[–>[–>[–>
Lo aparatoso del fuego, y lo delicado del lugar donde se produjo, dio lugar a que se formasen grandes aglomeraciones en los accesos al hospital.
[–>[–>[–>Y es que allegados de los pacientes ingresados se desplazaron al lugar para ver cómo estaban sus seres queridos. Agentes de la Policía Local y Nacional trataron de salvaguardar la seguridad, agilizar el tráfico y procurar que no se lastrase el día a día del personal sanitario, especialmente en Urgencias.
[–>[–>[–>
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí