La Audiencia Nacional pide al PSOE todos los pagos en metálico realizados entre 2017 y 2024
El juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno pide al PSOE que, en el plazo de diez días, facilite al Juzgado Central de Instrucción número 2 de Madrid la lista de pagos en efectivo realizados y documentos en el que se apoyan, durante el período de 2017 a 2024.
Anticorrupción asegura que, según consta en el atestado policial, algunas de las comunicaciones realizadas revelan la existencia de determinados pagos en efectivo que se corresponden con la información facilitada por el PSOE.
Sin embargo, añade, en otras ocasiones «dicha correspondencia no pudo ser confirmada»Es decir, podrían existir pagos en efectivo no contabilizados por este partido político. Agrega que no ha sido aportada información por parte de los investigados en el mencionado caso especial que pueda explicar tal discrepancia.
Anticorrupción añade que no se ha explicado suficientemente, quien era la personay cuál fue el procedimiento utilizado para verificar, en su caso, las facturas presentadas por quienes, en su ámbito de actuación vinculado al partido, obtuvieron compensaciones en efectivo por los pagos que afirmaron haber realizado en el desempeño de dichas funciones.
«Que la sola firma del señor Ábalos Meco justificaba la procedencia del reembolso del gasto sin necesidad de verificación sustancial posterior. Que tampoco se verificó si quien reclamaba el reembolso de los gastos era quien efectivamente los había realizado. Tampoco se verificaba si los pagos efectuados por quien obtuvo el reembolso habían sido realizados por él en efectivo o por intermediación bancaria, de tal manera que no les era posible adelantar el dinero por ellos para eventualmente satisfacer esos gastos con fondos de actividades ilícitas -o, incluso, penal-, no se estaría, al compensarles por dichos gastos, blanqueando su origen, máxime cuando, aparentemente, una persona podría encargarse de gestionar la liquidación de los gastos incurridos no por él sino por terceros», añade.
En su escrito, el magistrado asegura que «la documentación aportada por el Partido Socialista Obrero Español no es iluminadormientras que se indica que con cierta periodicidad los fondos en efectivo contabilizados en efectivo provinieron de su cuenta bancaria.» «Indicando que, si hubiera habido pagos en efectivo distintos a los realmente contabilizados, tampoco podrían hacerlo los ingresos con los que se nutrieron», añade.
Agrega que de la documentación aportada por Koldo García, así como de las preguntas que le realizó su abogado durante las declaraciones testimoniales, parece inferirse que sostiene, por esta vía indirecta, que ha recibido pagos de parte de la parte a los efectivamente contabilizados. «Finalmente, se indica que de lo manifestado por el señor de Aldama Delgado, así como por la testigo señora María del Carmen Pano Sánchez, podría haber habido entregas de efectivo al Partido«, afirma el escrito.
Novedades en expansión.
*Seguir laSexta en Google. Todas las novedades y el mejor contenido aquí.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí