Consumo prohibirá los ultraprocesados en la alimentación infantil en hospitales y en residencias de mayores
El aumento de consumo de alimentos ultraprocesados en el suministro mundial de alimentos es un desafío que debemos afrontar saludparticularmente en entornos donde viven poblaciones vulnerables. Ahora sabemos que el real decreto destinado a garantizar una alimentación saludable en hospitales y residencias de ancianos incluirá eliminación de alimentos ultraprocesados en los menús ofrecidos a niñas, niños y adolescentes ingresados en hospitales. Esta medida ha sido anunciada por la Ministra de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy.
El texto en el que trabaja el Ministerio de Consumo, y del que Sanidad es copromotor, limitará también los alimentos ultraprocesados incluidos en el Menús infantiles en cafeterías y comedores abiertos al público. en estos centros. Con ello, la norma sigue el Real Decreto sobre comedores escolares saludables y sostenibles que el gobierno aprobó en abril de 2025, que aseguraba que las comidas en colegios e institutos cumplían con las recomendaciones sanitarias de organismos científicos como la Organización Mundial de la Salud (OMS) o la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Ésan).
Criterios mínimos de calidad nutricional
Con la misma intención, el real decreto de hospitales y residencias de ancianos establecerá determinadas criterios mínimos de calidad nutricional y sostenibilidad que guían la contratación, adquisición y provisión de alimentos y bebidas que se ofrecen en estos centros.
Productos limitados
EL alimentos ultraprocesados Los que serán limitados serán aquellos con una formulación industrial compleja, con ingredientes procesados, aditivos y perfiles nutricionales con un alto contenido en grasas saturadas, azúcares o sal, como es el caso de algunas snacks, bollería industrial, bebidas azucaradas o galletas industriales.
Bustinduy situó este real decreto en el contexto de las preocupaciones de la sociedad que, según él, «serán de conocimiento público» y cuyo contenido «será desvelado en las próximas semanas». Él argumentó que El Gobierno “garantizará menús saludables y libres de alimentos ultraprocesados” para todos los niños, niñas y adolescentes ingresados en los hospitales.» «Pero también garantizaremos menús saludables sin ultraprocesados en cafeterías y comedores públicos hospitales de nuestro país», explicó el ministro.
Síguenos en nuestro canal whatsapp y no te pierdas las últimas novedades y todas las novedades de nuestra perfil de google.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí