El juez dicta prisión provisional sin fianza para Ábalos y Koldo por riesgo de fuga
José Luis Ábalos y Koldo García han abandonado el Tribunal Supremo tras conocer las medidas cautelares y, precisamente por ellas, Se han dirigido al centro penitenciario de Soto del Real después de que el juez Leopoldo Puente haya decretado prisión provisional con preaviso y sin fianza para ambos por apreciar un «riesgo de fuga».
Los dos afrontaron un jueves complicado ya que habían acudido a los tribunales a conocer las medidas cautelares sin opción a declarar, pues esa vía había caducado y ya no podían colaborar con la investigación ni reconocer hechos delictivos, y siendo conscientes además de que la posibilidad de acabar en un centro penitenciario era plausible como indicaban las mochilas que ambos portaban al acceder al Tribunal Supremo.
El primer visionado que se realizó fue el del ex Ministro de Transportes. Según han explicado a laSexta fuentes presentes en la sala, Ábalos ha tomado la palabra en una audiencia que duró 40 minutos para asegurar en «tono lastimero» ante el juez que no tiene intención de escapar porque «no tiene dinero ni bienes y no tiene adónde ir».
Su abogado, Carlos Bautista, también ha sostenido que no hay riesgo de fuga por el arraigo que tiene Ábalos, a la relación que mantiene con sus hijos, en su calidad de diputado en el Congreso y que, con esta decisión, se violaría el artículo 23 de la Constitución, que incluye el derecho a la representación política. Sin embargo, pese a sus palabras, la petición de la Fiscalía Anticorrupción ha sido de prisión provisional sin fianza. Un camino que también fue solicitado por la acusación popular, liderada por el Partido Popular.
Un pedido que se repitió en el velatorio de Koldo García ocurrido dos horas y media después. Mientras tanto, en ese periodo de tiempo, el ex ministro ha estado esperando en los pasillos del Tribunal Supremo con el rostro «pálido», según las mismas fuentes, el turno de Koldo y un coche que no ha llegado al final de ambas visitas.
Y, como Ábalos, El exasesor también ha tomado la palabra para argumentar ante el juez Puente que no tiene intención de huir de España. Aunque no ha sido tan concreto, Koldo ha dado su palabra al magistrado de que no iba a escapar. «Todos tenemos derecho a aprender poco a poco y yo no voy a ir a ningún lado», fue la frase que reprodujo ante el juez.
Por su parte, su defensa ha planteado una cuestión previa sobre competencia alegando que este asunto debería estar en la Audiencia Nacional. Además, también han argumentado el «arraigamiento» de Koldo, en su caso por la presencia de su madre y su hija en Benidorm.
Sin embargo, ninguna de las explicaciones convenció al hombre de la túnica. Tampoco a Alejandro Luzón, fiscal Anticorrupción, quien ha señalado que «Pertenecer al Gobierno fue lo que le permitió cometer estos crímenes»: «Ningún poder del Estado tiene derecho a escapar de la acción criminal. Ningún poder del Estado puede utilizarlo para eludir la responsabilidad penal y por eso la justicia se representa con los ojos vendados.«.
En su expediente, al que ha tenido acceso laSexta, el instructor ha señalado que, además de existir indicios más que suficientes de la posible comisión de hechos delictivos graves, el El posible riesgo de que dichos imputados puedan escapar a la acción de la justicia es, en este momento, extremo.por lo que entiende que no se puede evitar simplemente manteniendo las medidas cautelares que hasta ahora pesaban sobre ambos (comparecencias periódicas ante los Juzgados y retirada del pasaporte).
*Seguir laSexta en Google. Todas las novedades y el mejor contenido aquí.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí