Economia

Las pensiones aumentarán un 2,7% en 2026 después de que la inflación se haya situado en el 3% en noviembre

Las pensiones aumentarán un 2,7% en 2026 después de que la inflación se haya situado en el 3% en noviembre
Avatar
  • Publishednoviembre 28, 2025



Los precios en noviembre suben un 3% anualsegún informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE). Un dato que apunta a una ligera moderación de la inflación, dado que es una décima inferior a la de octubre.

Esto ya permite predecir cuánto aumentarán las pensiones en 2026. Estos beneficios aumentarán un 2,7%, según cálculos realizados por este diario y confirmados por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Cabe recordar que, desde la reforma de las pensiones de 2021, su revalorización se calcula tomando como referencia el IPC medio interanual entre diciembre del año anterior y noviembre del año en curso.

Después de la revalorización, La media de esta prestación estará por encima de los 1.352 euros, con un incremento mensual de 35,5 euros.

El departamento que dirige Elma Saiz señala que la revalorización supondrá aproximadamente 572 euros adicionales al año para el
personas con una pensión de jubilación media. Mientras, Las pensiones medias aumentarán 498 euros al año.

«Este incremento beneficiará a los más de 9,4 millones de personas que perciben 10,4 millones de pensiones contributivas, además de los 715.000 pensionados correspondientes al Régimen de Clases Pasivas del Estado», añade.

En todo caso, la revalorización de 2026 será la más baja desde 2022cuando las pensiones subieron un 2,5%. En 2023 aumentaron un 8,5%, en 2024 un 3,8% y en 2025 un 2,8%.

Sin embargo, el cálculo del incremento de pensiones de 2026 podría verse ligeramente modificado si el INE cambia su estimación de inflación que, como se mencionó anteriormente, se mantendría en el 3% en noviembre.

La diferencia de una décima se debe, según indica el Instituto, a la reducción del coste de la electricidad. Los alimentos y las bebidas no alcohólicas vuelven a empujar en la dirección opuesta, cuyo precio vuelve a subir en noviembre.

Por otra parte, el inflación subyacente interanualque excluye la energía y los alimentos no elaborados, se sitúa en el 2,6% en noviembre, una décima por encima de la tasa de octubre.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: