Deportes

a seis meses de la lista, el casting se aprieta con más de 50 candidatos

a seis meses de la lista, el casting se aprieta con más de 50 candidatos
Avatar
  • Publishednoviembre 6, 2025



luis de la fuente respira profundamente. Apenas le quedan tres días para anunciar su convocatoria definitiva para 2025, la penúltima antes del gran evento: el Copa del Mundo 2026. A unos meses del torneo España tiene Estados Unidos, México y Canadáel técnico debe resolver el mayor dilema de su mandato.

No se trata de un problema de escasez de recursos, sino de la típica paradoja del éxito: más de 50 futbolistas luchan por ocupar un puesto en la lista final de 26 hombres que irán a América del norte. El casting nunca ha sido tan competitivo y el tiempo está en nuestra contra.

Este viernes, a las 11.30 horas, De la Fuente hará pública su decisión. La ventana de selección final del año, con enfrentamientos contra Georgia Y Turquía, será el banco de pruebas definitivo en el Selección. Dos partidos para cerrar un 2025 frenético que trajo sorpresas, emotivos retornos y, sobre todo, muchas incógnitas sobre quién merece ir al Mundial.

Entre los veteranos que conocen cada rincón del vestuario, las jóvenes promesas que ya sienten la gloria y los “extranjeros” que llaman a la puerta con insistencia, el rompecabezas que debe armar De la Fuente es de una complejidad nunca antes vista.

Primer dilema sin resolver

Unai Simón Ésta es la pared de la que cuelga todo. David Raya, seguro en el Arsenal, y Álex Remiro, consolidados en la Real Sociedad, son opciones de garantía. Pero hay alguien que trastoca los planes: Juana García.

El portero del Barcelona, ​​de tan solo 24 años, fue el portero que más paradas hizo en toda la Liga la pasada temporada en el Espanyol, antes de aterrizar en el club azulgrana. Sin embargo, Joan García -ahora de baja, todavía no se marchará en este parón- sigue esperando la convocatoria de De la Fuente para la selección absoluta, aunque ya formaba parte de la preselección en su momento.

visualización de diagrama interactivo

Roberto SánchezOriginario del Chelsea, completa un grupo de cinco porteros para sólo tres plazas. La decisión final podría inclinar la balanza a favor de la proyección de Joan García o mantener la confianza en lo demostrado.

La juventud aprieta el trasero

Carvajal no lo será. La noticia cayó como un balde de agua fría. El capitán merengue fue operado hace apenas una semana tras sufrir un nuevo revés en la rodilla que le atormenta. Su ausencia se extenderá hasta 2026, complicando su presencia en el Mundial.

Sin él, Pedro Porro Y Marcos Llorente asumir la responsabilidad en el flanco derecho, incluso si el comodín de Eric GarcíaQue en el Barça alterna el puesto de central y el de lateral, y que nunca ha optado por el puesto senior, abre nuevas posibilidades.

visualización de diagrama interactivo

Robin Le Normand Y Aymeric Laporte Son la dupla de centrales más acreditada de la era De la Fuente, pero la competencia es cada vez más feroz. ellos aprietan Dean Huijsen Y Pablo Cubarsi, los prodigios defensivos del Real Madrid y Barcelona, ​​respectivamente. Representan el futuro y, cada vez más, el presente.

En la segunda línea, Dani Viviana Está consolidado por el Athletic. cristian mosquera Y Mario Gila, Ambos sin comienzo, prometen una renovación. Incluso Raúl Asencio, que apenas unos meses en el primer equipo del Madrid le llevó a saborear la élite con la selección.

En el ala izquierda, Marc Cucurella Y Alejandro Grimaldo Tenían la confianza del entrenador. Sin embargo, su estatus se ve amenazado por la brillante aparición en Madrid de Álvaro Carreras, sin haber empezado por España, y la progresión de Alejandro Baldé, con pasado en la selección, en el Barça.

Núcleo sin precedentes

El corazón del equipo late al ritmo de Rodrigo Hernández. El Balón de Oro 2024, que acaba de regresar de una lesión que le mantuvo alejado de los terrenos de juego durante mucho tiempo, regresa con la responsabilidad de ser el eje indiscutible.

Martín Zubimendi, Fabián Ruiz Y pedri Completan el cuadro del mejor centrocampista del mundo a nivel de selecciones. Pero detrás de ellos se abre un abanico desconcertante: Mikel Merino, Gavi, Fermín López… Hasta Marc Casado, aunque esta temporada su presencia se ha visto reducida con Flick.

visualización de diagrama interactivo

Álex García Y Álex Baena, Ya con el peso en el Atlético de Madrid que tuvo en temporadas anteriores en el Villarreal, estas también son piezas de evidente nivel. Como Pablo Barrios Y Oihan Sancet. Isco Alarcón Es el enigma de esta temporada: lesionado desde agosto, pero su pasado lo mantiene en el radar.

Las sorpresas no están excluidas. como el atlético jauregizar, el mejor “soldado” de Bordalás, Luis Milla; y un Nico González, quien es otro candidato que aún no ha debutado con la absoluta pero parece destinado a hacerlo pronto si sigue ganando peso con Guardiola en el Manchester City.

Incierto presente en ataque

Álvaro Morata, Capitán a sus 33 años, lleva el peso de ser el símbolo de una generación. Sin embargo, su presente deportivo está lleno de dudas y no le da, de momento, ninguna garantía de cara a ir al Mundial.

El peso recae sobre las bandas. Lamina Yamal Y nicolas williams Son el espejo en el que España quiere mirarse. El lateral del Barcelona, ​​de apenas 18 años, y su homólogo del Athletic forman una pareja explosiva que se abre paso sin complejos. Los problemas físicos les perjudicaron al inicio de la temporada, aunque la confianza en Las Rozas sigue siendo alta a su alrededor.

Mikel Oyarzabal, Ferrán Torres Y Daniel Olmo Se trata de alternativas más que probadas y se espera que sigan desempeñando un papel importante el próximo año.

visualización de diagrama interactivo

un salto de Samu Aghehowa, la gran esperanza en el puesto ‘9’ muy abierta de momento. El delantero del Oporto suma 9 goles en este inicio de temporada. Su perfil, diferente al de Morata, sugiere nuevas dimensiones tácticas para un equipo necesitado de variantes ofensivas.

De la Fuente está abierto a sorpresas, como llaman desde Jesús Rodríguez, De Frutos o Borja Iglesias. Así, aparecen nuevas alternativas como la recuperación Bryan Zaragoza o dar paso a jugadores que nunca han puesto un pie en la Absoluta, como Alberto Moleiro, Borja Mayoral cualquiera Hugo Duro.

El viernes De la Fuente tendrá que elegir. 26 plazas para más de 50 candidatos es una realidad que sólo produce perdedores. Renovado hasta 2028 tras sus éxitos en la Eurocopa y la Liga de las Naciones, el técnico tiene mucho mérito, pero también mucho que demostrar.

Cada decisión pesará, cada ausencia dolerá, cada sorpresa será puesta en duda. Sólo el tiempo en Norteamérica dirá si tenía razón o no. Actualmente, seis meses después de la última convocatoria, reina la incertidumbre sobre la última lista de entrenador del año.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: