Acciona trabaja en nuevas ventas de activos energéticos por 1.000 millones y dobla su cartera de infraestructuras
Acción Trabaja en nuevas operaciones de rotación de activos energéticos a corto plazo valoradas en unos 1.000 millones de euros, duplicando su cartera de infraestructuras en nueve meses y mejorando las previsiones de su fabricante alemán Nordex.
Así se recoge en su informe de tendencias de los nueve primeros meses de 2025, en el que mantiene sus previsiones de resultado bruto de explotación consolidado. (ebitda) entre 2.700 y 3.000 millones a final de añocon una contribución creciente de Nordex y un menor peso de Energía. También reafirma su objetivo de situar el deuda neta por debajo de 3,5 veces EBITDA al cierre de 2025.
Según la documentación remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Activar energía Actualmente está trabajando en nuevas operaciones de rotación de activos valoradas en alrededor de 1.000 millones de euros, que podrían cerrarse en los próximos meses. Se suman a los 800 millones ya acordados durante los nueve primeros meses del año, tras las ventas de activos en España, Perú y Costa Rica.
Con esto, la división mantiene su objetivo de lograr un Beneficio bruto de explotación (ebitda) total de entre 1.500 y 1.750 millones en 2025a pesar de una ligera caída en la producción prevista, que ahora ronda los 25 TWh.
en el negocio de InfraestructuraAcciona tiene duplicó su cartera agregada en nueve meses -que incluye proyectos consolidados por puesta en equivalencia- hasta 121.241 millones de euros. En concreto, es un 125% superior al que tenía el 31 de diciembre de 2024.
Mientras, la cartera global de Infraestructuras alcanza ya los 30.551 millones de euros, un 7% más que a cierre de 2024, impulsada por adjudicaciones emblemáticas como la de la autopista SR-400 en Atlanta (EE.UU.), valorada en 9.620 millonesla Red Central de Transmisión West Orana en Australia y los proyectos de saneamiento Cesan y Sanepar en Brasil.
En la zona industrial, Nordex destaca por su fuerte mejora en rentabilidadcon un EBITDA de 324 millones de euros, un 71% más que un año antes, y un margen del 6,5%, frente al 3,7% en 2024.
La compañía alemana ha elevado sus previsiones de margen para 2025 desde el rango anterior del 5-7% al nuevo rango del 7,5-8,5%, gracias al incremento del negocio de servicios y a una cartera de 14.911 millones de euros, un 17% superior a la del pasado diciembre.
En el negocio inmobiliario, Vida Acciona acelera su actividad con 502 viviendas entregadas hasta septiembre (+160%) y una cartera de preventa que se ha más que duplicado. Mientras tanto, Bestinver mantiene su crecimiento sostenido, con unos fondos bajo gestión de 7.328 millones de euros, un 7,9% más que a cierre de 2024.
Inversión y liquidez
Durante los nueve primeros meses del año, Acciona realizó una inversión neta cercana a los 1.700 millones de euros, de los cuales 1.200 millones se destinaron al área de Energía y 350 millones a Infraestructuras.
Las desinversiones alcanzaron unos 600 millones, principalmente por la venta de 626 MW de energía hidroeléctrica en España, mientras que el negocio inmobiliario sumó otros 100 millones en nuevas existencias.
En materia financiera, la compañía destaca la diversificación de sus fuentes crediticias, con operaciones relevantes como una financiación verde de 600 millones de dólares con el IFC y otros organismos multilaterales, la ampliación de líneas sindicadas por más de 1.000 millones de euros y la emisión de un préstamo Schuldschein de 410 millones, el mayor realizado hasta el momento en la Península Ibérica.
A cierre de septiembre, Acciona mantiene una sólida liquidez de 8.097 millones de euros y un coste medio de la deuda del 4,34%, con el 63% de préstamos a tipo variable. En mayo, la agencia DBRS ratificó su calificación “BBB (baja) Estable”, que consolida el perfil de solvencia del grupo.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí