Aena avisa de que las enmiendas del PP a la Ley de Movilidad Sostenible ponen en riesgo su plan inversor
las llaves
nuevo
Generado con IA
nuevo
Generado con IA
Descontento en Aena por las enmiendas incorporadas por el PP en el Senado a la ley de Movilidad Sostenible para congelar las tasas aeroportuarias y potenciar los aeropuertos regionales. Algunas medidas que la empresa asegura obligaría a «reexaminar» el plan de inversiones del gestor del aeropuertoque en septiembre ascendía a 9.991 millones de euros entre 2027 y 2031.
Este miércoles, el El pleno de la Cámara Alta ha dado luz verde a la Ley de Movilidad Sostenible, con 86 enmiendas del PP, entre ellas, la congelación de las tasas aeroportuarias y otra enmienda para poner en marcha un nuevo plan de incentivos para potenciar los aeropuertos regionales.
La aprobación de este proyecto de ley con modificaciones en el Senado, y que incluye además otra treintena de iniciativas de otros grupos, implica que el proyecto tiene que regresar al Congresodonde es previsible que el PSOE y el llamado bloque de investidura rechacen las aportaciones del PP y ratifiquen el texto que acordaron.
En declaraciones a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) recogidas por la agencia Efe, Aena destaca que estas modificaciones «desfigurarían la consistencia económica» de la empresaya que la propuesta popular de congelar las tasas aeroportuarias entre 2027 y 2031 tendría «efectos nocivos para el sistema aeroportuario español».
Sin embargo, ha subrayado que, de aprobarse estas modificaciones en el Congreso, la nueva disposición obligaría a la empresa «reexaminar la propuesta de inversiones reguladas de 9.991 millones para adaptar la nueva propuesta de inversión al límite (inmotivado) de los tipos de la enmienda legislativa».
Precisa también que, de seguir adelante, la compañía «deberá revisar el volumen de inversión, su composición por aeropuertos y materiales, y su calendario de ejecución» antes una enmienda que «impondría infundadamente» esta revisión.
Por ello, el gestor del aeropuerto ha defendido que el plan de inversiones presentado el pasado 18 de septiembre es fruto de un «proceso de preparación técnica cuidadoso, arduo y prolongado realizado exclusivamente por profesionales y expertos de la empresa.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí