Economia

Aena gana 301 millones en el primer trimestre, un 15,4% más, y bate récords de tráfico y actividad comercial

Aena gana 301 millones en el primer trimestre, un 15,4% más, y bate récords de tráfico y actividad comercial
Avatar
  • Publishedjulio 30, 2025



Aena obtuvo un beneficio neto consolidado de 301.3 millones de euros En el primer trimestre de 2025, que representa un aumento del 15,4% en comparación con el mismo período del año anterior, según la presentación de resultados comunicados el martes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El gerente de aeropuerto público aumentó su EBITDA A 10.8%hasta 643.6 millones de euros, con un margen de ingresos de 48.6%, en comparación con el 47.1% registrado en el primer trimestre de 2024. El resultado operativo (EBIT) ascendió a 435 millones de euroscon una mejora interanual del 17.7%.

El ingreso total creció en un 7,5%, para alcanzar 1.325.6 millones De Euros, impulsado por el comportamiento sólido del tráfico de pasajeros, el aumento de las tarifas aeronáuticas hasta febrero y la mejora de la actividad comercial. El segmento aeronáutico contribuyó con 673.5 millones (+8.2%) y el comercial, 437.7 millones (+9.6%). Los servicios inmobiliarios también crecieron 9.9%, a 29.7 millones.

El tráfico de pasajeros en la red global AENA ascendió a 78.3 millones, 4.9%más que en el primer trimestre de 2024. En la red española, se registraron 63.6 millones de pasajeros (+4.7%), destacando el rebote del tráfico internacional (+6.7%).

La actividad internacional contribuyó con 163.9 millones de euros, aunque se retiró un 3,4% en comparación con 2024 para el efecto contable del modelo IFRIC 12 en las concesiones brasileñas. Sin embargo, el EBITDA internacional creció en un 30.7% a 88.6 millones, con una contribución especial del aeropuerto británico de Luton y el bloque de once aeropuertos en Brasil (BOAB).

Aena también destaca el crecimiento del negocio comercial, con aumentos significativos para el alquiler de vehículos (+32.7%), los servicios VIP (+33.7%) y la restauración (+4.6%). El ingreso fijo y variable facturado aumentó en un 15.8%, y las ventas totales de pasajeros aumentaron un 5,1%.

La inversión remunerada ascendió a 203.1 millones de euros, dirigida principalmente a mejorar la seguridad operativa y las instalaciones del aeropuerto. La deuda financiera neta se redujo en un 11,1%, en 4,886 millones de euros, con una relación deuda/EBITDA de 1.37X, en comparación con 1.57x el año anterior.

Finalmente, AENA confirma la aprobación del dividendo de 9.76 euros brutos por acción con el resultado de 2024, así como el avance en su estrategia climática y planes de inversión incluidos en el próximo Dora III.




Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: